Preocupan a México migrantes en EU
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Preocupan a México migrantes en EU

TIJUANA, BC - jueves 16 de octubre de 2014 - AFN.
834

Tijuana BC 16 de octubre de 2014 (AFN).- Sergio Alcocer Martínez, subsecretario para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que la diplomacia tiene gran interés en dar a conocer los casos de éxito de mexicanos en el extranjero -en particular en los Estados Unidos-, además destacó que en el año 2013 alrededor de 11.5 millones de mexicanos vivían en la Unión Americana.
  
Esta tarde, el representante de la SRE participó con su magna conferencia dentro de los talleres de Tijuana Innovadora, con el tema “Mexicanos en los Estados Unidos”, dentro de la cual destacó que en la actualidad 34 millones de personas en el vecino país del norte son de origen mexicano, lo que representa el 11% del total de la población de aquel país.
  
Consideró que los connacionales forman el grupo más representativo en tierras estadounidenses, siendo a su vez el 28% de los inmigrantes, por lo que resaltó que son casi las dos terceras partes de los hispanos.
  
Alcocer Martínez precisó que en la actualidad existen 4.5 millones de estadounidenses con algún padre indocumentado, lo que quiere decir que ellos nacieron en la Unión Americana; además, dijo que entre julio del año 2010 y septiembre del 2012, fueron deportados más de 200 mil padres de estos menores a diferentes países, siendo una mayoría a México.
  
Lo anterior, contribuye a una separación de familias que deben de ser atendidas de manera conjunta, siendo niños norteamericanos los que quedan sin alguno de sus tutores.
  
Anunció que el gobierno mexicano ha emprendido acciones al respecto, sin embargo ha transcendido en la definición del “fenómeno migratorio”, al no considerarlos como héroes, ni como víctimas, sino como verdaderos sujetos con derechos humanos y civiles.
  
Estos derechos fueron ganados por contribuir en las comunidades en su desarrollo, como lo son en las que viven o en las que han sido aceptados, por lo que el tema es considerado como de corresponsabilidad entre los gobiernos, sectores públicos y privados.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Aniversario 22 AFN
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano