*.- Hacen plantón en el Centro de Gobierno
*.- 2 mil 269 maestros atorados sin jubilación
Tijuana BC 16 de octubre de 2014 (AFN).- Maestros jubilados de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron este día en el Centro de Gobierno en contra de la nueva ley Issstecali, la cual aseguraron que viola sus derechos laborales, al igual que oculta irresponsabilidad y corrupción por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Denostaron que la administración estatal -encabezada por Francisco Vega de Lamadrid- "diga que no tiene recursos" para jubilar a los centenares de trabajadores a los que se les adeuda este derecho, pese a que se les descuenta a ellos quincenalmente y de "manera religiosa" el monto por esta prestación.
Entre las pancartas que ostentaban los docentes podían leerse consignas como: "gobernador cumple con tus aportaciones 31%", "auditoría total y castigo a los culpables de la quiebra", "Issstecali recibe 47% del salario del trabajador (16% del empleado y 31% del gobierno)” o “el dinero no llega o es mal administrado", entre otras.
2 mil 269 maestros atorados sin jubilación
El inspector de la zona 30 del Sindicato en Tijuana, Karim Torres Sánchez -en entrevista- informó que actualmente en el Estado existen 2 mil 269 maestros que debieron haber sido jubilados desde hace varios años, toda vez que cumplieron con 30 años de servicio, pero se les cancelaron sus derechos argumentando que no hay dinero para el pago.
“Somos docentes que ya cumplimos con los 30 años cotizados y estamos exigiendo al gobernador que cumpla con este derecho; le pedimos también que nos reciba para dar respuesta a esto el 31 de octubre, o de lo contrario, iremos a hacer un plantón a su casa de Mexicali a manera de ultimátum”, precisó el entrevistado.
De igual manera, declaró que desde hace 14 meses que no hay jubilaciones y las pocas que hay –sugirió- están controladas a través de listas preferenciales.
Sin ofrecer más detalles de estas listas, sólo dijo que se rumora que existen y que este hecho mismo es una señal de la corrupción que hay en torno a esa situación.
Sobre los manifestantes de este día, señaló que eran la mayoría procedentes de los municipios de Rosarito y Tijuana.