*.- Obligarían a autoridades a exhibir criterios de acceso a recursos para desarrollo social
Mexicali BC 16 de octubre de 2014 (AFN).- El diputado Fausto Gallardo presentó ante el Congreso del Estado, una iniciativa de reforma para modificar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California, con el propósito de establecer como una obligación de las autoridades que publiquen los padrones de beneficiarios de apoyos sociales y los criterios de acceso a éstos.
En su exposición de motivos, el representante popular del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que su propuesta fomentará la transparencia, ya que el ciudadano podrá “conocer con mayor detalle la forma en que se aplican los recursos públicos en el área de desarrollo social, lo que le permitirá evaluar el desempeño de los sujetos obligados”.
Esta propuesta de reforma viene suscrita por los diputados René Adrián Mendívil Acosta, en nombre y representación de los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI; Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, del PES; José Roberto Dávalos Flores, del PRD; José Francisco Barraza Chiquete, del PEBC; y Francisco Alcibíades García, de MC; así como Armando Reyes Ledesma y Julio César Vázquez Castillo, del PT.
El presidente de la Comisión de Reforma del Estado aseveró que ya otras legislaturas del país han implementado la obligación de las autoridades para hacer públicos los padrones de beneficiarios en el rubro de apoyo social, como son Aguascalientes, Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, e incluso en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.