Falta educación financiera: Condusef
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Falta educación financiera: Condusef

TIJUANA, BC - miércoles 15 de octubre de 2014 - AFN.
2101

Tijuana BC 15 de octubre de 2014 (AFN).- La delegada en la entidad, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), María Guadalupe Romero Garayzar, manifestó la necesidad de que los ciudadanos cuenten con educación financiera; asimismo, dijo que la mitad de las reclamaciones que llegan a su oficina, son consultas sobre algunos trámites y dudas. 

La funcionaria federal dio a conocer que en Tijuana han registrado 14 mil 500 reclamaciones, por lo que adelantó que podrían llegar a las 20 mil, durante el presente año, reveló que una de las incidencias altas en la delegación es la de cargos no reconocidos, en el rubro de las tarjetas bancarias.

Pero, precisó que estas aclaraciones las realizan hasta seis meses después del problema, principalmente porque los usuarios no están acostumbrados a revisar sus estados de cuenta, situación que es preocupante, refirió Romero Garayzar.

Respecto a las quejas, dijo que el primer lugar lo ocupa Banamex, con mil 400 reclamaciones, mientras que Bancomer en segundo lugar, con 700, y el Buro de Crédito es la institución más reclamada con casi seis mil reportes; además, los usuarios han acudido en cuatro mil 500 ocasiones a solicitar ayuda con el tema de sus Afores.  

Dio a conocer que realizarán la Semana Nacional de Educación Financiera, del 20 al 26 de octubre, del presente año, para difundir de una manera intensa lo que son los temas financieros, debido a que durante el paso de la vida, las personas tiene relación directa con el dinero, en la escuela, vida profesional, familiar y sobre todo en el retiro. 

Lo anterior, ha quedado de manifiesto cuando los usuarios de los servicios financieros se acercan a la Condusef para aclarar temas que por su índole, son sencillos y con mantenerse informados podrían evitarse, explicó que su función es la de brindar apoyo, pero enfatizó que son problemas que pudieran no presentarse.

Sobre todo, agregó, antes de tener tratos con un banco, ya sea para obtener una tarjeta de crédito, un préstamo hipotecario o un seguro, entre otros servicios, por ello la importancia de la semana referida, para crear conciencia, esta mañana, la funcionaria participó como invitada en la reunión semanal de la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT).

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano