Tijuana BC 12 de octubre de 2014 (AFN).- Alfonso Padrés Pesqueira, director general del Centro SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) Baja California, señaló que avanzan las obras del segundo acceso a Playas de Tijuana, lo que redundará en mejor conectividad vial y mayor plusvalía a la zona.
Durante un recorrido de obra, se pudo comprobar el avance en la construcción del llamado "túnel falso" y de los 441 metros que tendrá de longitud ya se encuentran terminados 300, todo con una inversión de 338.6 millones de pesos, obra del Gobierno de la República a través del Programa de Carreteras Federales que va en apoyo a los proyectos de los estados, implementado por el presidente Enrique Peña Nieto.
El titular del Centro SCT en Baja California destacó que esta obra es única en la región; un reto para la ingeniería, por la complejidad del terreno y las técnicas constructivas que se han implementado, desde el proceso de cimbrado para el túnel como la instalación de pilotes para estabilizar el terreno; tras referir que al término de la obra los ciudadanos tendrán la plena confianza de circular por una vialidad de calidad, segura y confiable.
Padrés Pesqueira refirió que la obra del acceso a Playas de Tijuana tiene una longitud total de 4.1 kilómetros y consta de un puente vehicular que cruza la carretera Escénica, un túnel falso, de 441 metros de longitud con 15 metros de ancho y 10 metros de alto, así como la construcción de vialidades de acceso que conectarán a la avenida Flores Magón.
Expuso que los trabajos registran un gran avance, por lo que se tiene proyectado que para finales del presente año concluya la obra, la cual traerá grandes beneficios a los residentes de esta zona de Tijuana, quienes contarán con una nueva opción para trasladarse.
Comentó que con obras complejas como ésta y con los trabajos de mejora de vialidades que ya se iniciaron en Tijuana, se cumplirá con el objetivo del Gobierno de la República que es “Mover a México”.