*.- ¿En qué mundo vive este empresario? Se pregunta la dirigente
TIJUANA BC 24 febrero de 2014 (AFN).- La dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Nancy Sánchez Arredondo se lanzó ahora en contra del Presidente del Consejo Coordinador empresarial de Tijuana Juan Manuel Hernández Niebla por declaraciones que hizo en el sentido de que existe fuerte desempleo la entidad y le preocupa porque es un problema latente que puede derivar en situaciones de inseguridad.
En sus tradicionales “Reflexiones” que la presidenta del PRI ahora titula como “Descubriendo el Hilo Negro”, Sánchez Arredondo se pregunta: ¿en qué mundo vive este empresario? y ¿cuál es su diagnóstico de la realidad estatal?
La dirigente partidista dijo haberse enterado de las declaraciones que Hernández Niebla ha hecho en el sentido de que la homologación del IVA ha generado la pérdida de miles de empleos y es ahí cuando se pregunta sobre la percepción del dirigente del CCE, asegurando que: demuestra el claro desenfoque al pulso de la problemática social de Baja California”.
Y es que afirma que desde su muy particular punto de vista la problemática de inseguridad “no sólo nos tocó la puerta de nuestro Estado hace décadas, sino que ya habita en la cocina y en los dormitorios de nuestra entidad. Está en nuestras casas y nuestro entorno”.
Aseguró que esto se refleja en el momento en que el Estado ha encabezado año con año los índices de delitos contra la salud, así como los de robo con violencia de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
¿Sabrá el presidente del CEE de Tijuana que estos datos, son ya en la actualidad un claro reflejo de la falta de oportunidades laborales que desde la crisis del 2009, Baja California no se ha podido recuperar? Y esa información, añade, la puede consultar en las estadísticas del estudio sobre La Competitividad de los Estados Mexicanos del Tecnológico de Monterrey 2010 y 2012.
Luego vuelve a preguntar: ¿Estará enterado el dirigente empresarial que de acuerdo a la CONEVAL en Baja California tenemos la tercer parte de la población en pobreza, es decir más de un millón de bajacalifornianos, y que de ellos más de 90 mil se encuentran en extrema pobreza y que no tienen para llevar alimento a sus casas?
¿Sabrá que de acuerdo al estudio de Infancia y Conflicto Armado en México, hoy los jóvenes que se encuentran sin trabajo y desafortunadamente dejaron la escuela en los niveles media superior, son llamados el Ejército Delincuencial de Reserva, pues les pagan más en las calles por ejecutar a un hermano mexicano que lo que ganarían en toda una semana en la maquila, y que hay más oferta en las calles para que estos jóvenes se incorporen al mercado de las drogas, que oportunidades de empleo formal?
Luego concluye que eso de “descubrir el hilo negro” pasa cuando algún funcionario o empresario se encuentra en la zona de confort que brinda el tener asegurado el empleo, la comida, los lujos y sólo se ve para fuera de esa habitación cuando sufren algún susto en la calle.
Y advierte que mientras no se enfrentan con la realidad en la que viven miles de ciudadanos en Baja California: “seguramente dejarán que la pelota siga botando pues al fin y al cabo que ellos tienen raqueta para atajarla o simple y sencillamente cerrarán los ojos para que siga su trayectoria”.
Hernández niebla ha venido encabezando la lucha de los bajacalifornianos en contra la homologación del IVA que está afectando seriamente a la entidad.