PUERTECITOS BC 24 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- Unas tres mil totoabas juveniles "Macdonaldi" fueron liberadas a su ambiente natural en Puertecitos que es un pequeño pueblo turístico de menos de cien mil habitantes pertenecientes al municipio de ensenada, sobre el Golfo de California, e ideal para estas especies por la profundida de su había y su hábitat natural.
El evento organizado por la Universidad autónoma de Baja California (UACB), siendo el delegado en el estado del Medio Ambiente Orel Blancafort Camarena quien hizo la liberación de las totoabas en representación del secretario de esa dependencia, Juan José Guerra Abud.
El Delegado de SEMARNAT recordó el interés del Gobierno del Presidente Peña Nieto, a través del Secretario Guerra Abud, por la preservación de esta especie endémica de Baja California. Es por esto que se hacen esfuerzos de conservación normativos, de investigación, inspección y vigilancia desde hace muchos años.
El Rector de la UABC Felipe Cuamea Velázquez recordó que son más de 20 años en los que la UABC ha trabajado investigando a la especie, logrando ya su reproducción, por lo cual exaltó la labor del Doctor David True quien inició trabajando con la totoaba siendo un estudiante de Ciencias Marinas.
Para la liberación de las totoabas se contó con la presencia de alrededor de 50 estudiantes de Ciencias Marinas quienes junto con los invitados de honor hicieron una cadena humana desde el contenedor con los juveniles hasta el mar donde cuidadosa mente se depositaron los ejemplares.
En esta cadena humana se integró Blancafort Camarena quien compartió con los jóvenes estudiantes la alegría de contribuir con la preservación de esta especie amenazada por el tráfico ilegal que genera la apreciación desmedida de su buche, al cual se le atribuyen propiedades afrodisiacas en el mercado asiático.
Estuvieron presentes también, el Vicerrector del Campus Ensenada; Oscar Roberto Gómez Bonilla y el encargado del proyecto Conal David True, además del Delegado de Sagarpa en Baja California, Guillermo Aldrete Hass.