Declaran procedente límites salariales
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Declaran procedente límites salariales

MEXICALI, BC - viernes 21 de febrero de 2014 - AFN.
975
MEXICALI BC 21 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).-El Congreso del Estado, declaró procedente la reforma constitucional que establece los límites para fijar los salarios de los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.  Esta fue leída en tribuna por la secretaria de la Mesa Directiva, diputada María del Carmen Frías, durante la sesión ordinaria correspondiente a la presente semana.
 
Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los órganos públicos, Autónomos, deberán incluir dentro de sus proyectos de presupuesto, los tabuladores desglosados de las remuneraciones que perciban sus servidores, de acuerdo a la  adición de un apartado “D” en el artículo 22 de la carta magna del Estado, referente a este tema.
 
Además se agrega: “El Congreso del Estado, al aprobar el Presupuesto de Egresos, no podrá dejar de señalar la remuneración que corresponda a un empleo que esté establecido por la ley; y en caso de que por cualquier circunstancia se omita fijar dicha remuneración, se entenderá por señalada la que hubiere tenido fijada en el presupuesto anterior o en la ley que estableció el empleo”.
 
La reforma específica que ningún servidor público podrá recibir una remuneración superior a la aprobada en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Gobernador del Estado.
 
En el artículo sexto transitorio de este Decreto, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE), y se anota que el Congreso local deberá expedir la Ley Reglamentaria y realizar las adecuaciones legislativas pertinentes para establecer el régimen de sanciones penales y administrativas, por conductas que impliquen el incumplimiento de las nuevas disposiciones.
 
En sesión plenaria de la XXI Legislatura, de fecha 19 de diciembre de 2013, se aprobó el dictamen número uno de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que contiene la reforma a los artículos 22, 27 fracción V, 85 y 97 de la Constitución Política del Estado, misma que fue remitida a los ayuntamientos de la entidad en busca de su voto favorable.
 
Sobre el particular, la diputada Carmen Frías señaló que en virtud de que feneció el plazo de un mes para los ayuntamientos, y al no remitir al Congreso el resultado de la votación sobre el ya mencionado Dictamen, “se tiene por aceptada la reforma, en apego al artículo 112 del ordenamiento constitucional”.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano