Libre tránsito de ganado entre Sonora y BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Libre tránsito de ganado entre Sonora y BC

MEXICALI, BC - martes 4 de febrero de 2014 - AFN.
1036
MEXICALI BC 4 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- El libre tránsito de ganado certificado del sur del país a la entidad, fue un acuerdo de cooperación comercial entre Baja California y Sonora, así como los esfuerzos de los ganaderos de la entidad al producir cortes de bovino con mercado en Estados Unidos y Asia, luego de una reunión de los gobernadores de ambos estados Francisco Vega de La Madrid y Guillermo Padres Elías.
 
El Secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Manuel Valladolid Seamanduras, informó lo anterior dijo que durante la reunión se  dijo que Baja California posee una de las agroindustrias más importantes de México, como lo es la de engorda de ganado bovino; actividad desarrollada en el valle de Mexicali, cuya  cadena productiva va desde la materia prima con la compra del ganado, la engorda, el consumo de granos y forrajes cachanillas, el sacrificio en las cuatro Plantas TIF hasta darle valor agregado con el proceso de la carne en sus diferentes cortes y presentaciones.
 
Añadió que la preocupación de los productores pecuarios bajacalifornianos durante el encuentro, versó en la exigencia de bajar el ganado, inspeccionarlo y bañarlo contra la garrapata, “las mermas de estas acciones que afectan a todo el ganado con origen de más de 20 Estados de la república mexicana, que al cierre del 2013 ascendió a 237 mil 269  cabezas de ganado, ocasionando pérdidas millonarias por la falta de un acuerdo”.
 
Valladolid Seamanduras señaló que durante la reunión, el Gobernador Vega de Lamadrid,  enfatizó al Gobernador Padrés Elías, la intensidad de las relaciones comerciales en actividades pecuarias entre Baja California y Sonora, que en los últimos tres años ascendió a más de mil 240 millones de pesos.
 
“Sonora cubre la demanda de huevo para plato de más del 50% de las necesidades nuestras y aporta en promedio 25 mil 387 cabezas de ganado en pie para ser engordados; en contra parte nuestros productores envían la mejor calidad en ganado en pie gordo para sacrificio, canales y carne en cortes de ganado bovino contribuyendo a la tradición sonorense de comer carne de excelencia”, señaló.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano