TIJUANA BC 3 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- Enrique Morones director de la agrupación Ángeles de la Frontera reafirmó hoy el compromiso de todo el grupo, de brindar asistencia a los migrantes deportados de Estados Unidos, al participar en una marcha en que se recuerda que "No queremos ni una muerte más ni un deportado más", como lo exigen migrantes, ciudadanos y asociaciones civiles.
Por el contrario, afirmó, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) se manifiestan porque haya un mejor trato y más empleos, en los dos lados de la frontera.
"Cada deportado tiene una historia de vida, y como sociedad tenemos la obligación de ayudarlos, por su bien y por el nuestro (..); además de que debemos alzar la voz y llamarles la atención tanto a las autoridades mexicanas como estadounidenses", comentó el director de Ángeles de la Frontera.
Debido al trato inhumano al que se ven sometidos los deportados, detenidos y migrantes, dijo, las asociaciones como "Ángeles" se unieron este día con el propósito de realizar una marcha para extender su llamada de auxilio a toda la sociedad, local, nacional e internacional, para no seguir permitiendo abusos contra ningún migrante.
"No es justo que cientos de migrantes vayan a Estados Unidos año con año y entreguen su fuerza laboral, su vida, y así sin más sean deportados por las autoridades, bajo condiciones que perjudican su bienestar y desarrollo", dijo.
Las condiciones que obligan a las personas a migrar son muchas, agregó, pero cuando se decide, representa una causa que es de todos, "y debemos hacer conciencia, apoyarnos y ayudar".
Morones señaló que se ha hablado con las autoridades, tanto aquí en México como en el vecino país del Norte, sobre la importancia de combatir lo que está pasando em materia de migración y deportaciones, pero de manera humana.
El activista mencionó que es inaceptable que al año se sacrifique aproximadamente a 300 personas que van en busca de una mejor vida y que por distintas cuestiones terminan muertos.
En el inicio de la marcha, estuvieron personas que incluso fueron deportados el día de ayer, que están pasando sus primeras noches en la ciudad, así como diferentes miembros de esta agrupación y de refugios que existen en la ciudad, para brindar asistencia a estas personas que se encuentran ante una realidad abrumadora.
La caravana en defensa de los migrantes dio inicio ayer, partiendo del Faro de Playa de Tijuana, para reclamar a las autoridades una solución verdadera, y se invitó a la ciudadania a unirse a esta ayuda humanitaria para todos aquellos que han sido deportados y se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Dicha caravana recorrerá las tres ciudades fronterizas del estado, para después seguir en ciudades de Estados Unidos.