Fotos "engañosas": Border Patrol
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Fotos "engañosas": Border Patrol

SAN DIEGO, CA - sábado 1 de febrero de 2014 - AFN.
3638

SAN DIEGO CA 1 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos afirmó a través de su vocero, que las fotografías exhibidas por un grupo de activistas, que muestran a oficiales presumiblemente enseñando disparar a menores de edad en contra de indocumentados, son “claramente falsas” y engañosas.

Gerardo U. Gutiérrez oficial de la División de Información y Comunicación del sector San Diego de esa corporación, respondió a Agencia Fronteriza de Noticias que esas fotografías exhibidas corresponden a un evento local destinado a reunir a los miembros de la comunidad sandieguina, para “construir relaciones y aumentar la consciencia sobre el cumplimiento de la ley”.

Precisó que este evento tuvo lugar en junio del año pasado e incluyó exhibiciones, demostraciones y actividades que buscan enseñar a la comunidad lo que los oficiales de la Patrulla Fronteriza realizan para hacer frente a algunas situaciones violentas, sin el uso de la fuerza letal.

Hizo saber que están orgullosos de estas actividades porque insistió en que tiene el propósito de crear consciencia sobre lo que hace la Patrulla para proteger las fronteras de ese país.

De esta forma explicó muestran las actividades que hacen oficiales a caballo, para combatir incendios; en servicios de rescate de emergencia, en vehículos y otros temas.

Gutiérrez dijo asimismo que la exposición también coincidió con el evento anual denominado Fallen Agent Memorial Run (Carrera memorial por los agentes caídos) que es  una carrera local de cinco kilómetros en la que los agentes participan durante su tiempo libre para recordar los oficiales que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.

En ese evento informó también buscan recaudar fondos para becas para los niños de secundaria locales.

Sobre las fotos en cuestión precisó que corresponden a una actividad en la que se permite a los miembros de la comunidad disparar un sistema de lanzamiento de bola de pimienta, que se cargó con "rondas " inofensivas, ya que los proyectiles fueron llenos de una sustancia de tipo polvo para bebé, para ver si el objetivo fue alcanzado.

Ese objetivo o sea la imagen utilizada como “blanco”, es de una práctica estándar utilizada por la policía e incluso por los aficionados a lo largo de Estados Unidos y está vestido con pantalones vaquero lisos y una camiseta también estándar.

El que llamó "stop" para el ejercicio, explicó que era una valla existente que se encuentra en la parte posterior de la playa del estacionamiento elegida por razones de seguridad, en lugar de llevar el ejercicio hacia las multitudes que asisten a la exposición que se llevaba cabo.

Aseguró que ese "stop" no es el muro primario o secundario que existe en la frontera con México sino más bien “una valla que ayuda a garantizar la seguridad en el centro comercial, marcando un espacio libre que se puede utilizar para los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, que llevan a cabo actividades de aplicación de la ley a lo largo de la frontera.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano