TIJUANA BC 31 DE ENERO DE 2014 (AFN).- Con la ausencia de la secretaria de Educación de Baja California, María del Rosario Rodríguez Rubio inicio hoy el Encuentro Estatal de Educación donde se presentó una conferencia por parte de la diputada Teresa Bracho Gonzáles sobre las condiciones que se tendrán que dar para que la reforma educativa se beneficiosa en el estado.
Bracho es integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE).
El encuentro finalizará a mitad del próximo mes, y se espera que de él resulten posturas de trabajo y acuerdos que ayuden tanto a alumnos como maestros.
También presente en el evento la diputada Irma Martínez Manríquez presidenta de la Comision Estatal de Ciencia, Cultura y Tecnología manifestó que el objetivo de dicha reforma es darle respuesta a los retos sociales con toda legitimidad, respetando los derechos laborales de los maestros y procurando la calidad en la educación.
“Hay que romper con las acciones que perjudican a la educación y por ende a nuestros niños y jóvenes” puntualizó la diputada Martínez, a la vez que expresó su invitación a toda la comunidad del estado a participar en este encuentro bajo la premisa de mejorar el derecho constitucional de todos los mexicanos de recibir una educación que le permita desarrollarse.
Dentro de la autonomía que cada estado tiene para implementar la reforma educativa lo que se pretende por parte de las autoridades es conocer los criterios de los maestros, de los padres, de todos aquellos que viven la educación día a día, para no legislar bajo opiniones que no le competen al tema y se tengan en cuenta con ello las condiciones de dicha implementación.
Martínez Manríquez preciso en que se debe invertir en innovación para la educación y con ello la calidad y el desarrollo se verán reflejados en las aulas y en los alumnos, “de lo contrario estaremos condenados a vivir en la exclusión y en la pobreza” a causa de la falta de apoyo a las ideas de los estudiantes.
Mientras que el mensaje por parte de la Secretaría de Educación Estatal es “decididos a trabajar en conjunto para que los esfuerzos por implementar una reforma educativa que preponderará la calidad se vean reflejados en el estado”.