MEXICALI BC 31 DE ENERO DE 2013 (AFN).- El sector empresarial afirmó que las expectativas económicas para Baja California durante este año, tienen una tendencia recesiva y no son nada halagadoras, por lo que se acercaran a las autoridades estatales y federales con el propósito de establecer acciones que reinviertan esta situación.
Lo anterior lo manifestó el coordinador del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, Joaquín Ramírez Chacón, al referir que las expectativas económicas para el Estado, no tiene buenos indicios, sobre todo cuando la capital del Estado ha sido la más afectada, sobre todo en cuestión de inflación y de empleo.
El analista económico, Enrique Rovirosa Miramontes presentó las expectativas económicas para este 2014 en una reunión con los integrantes de este sector empresarial, y en un resumen, destacó que se espera que para este año el crecimiento de la economía sea menos un uno por ciento y siendo muy optimista, un uno por ciento, ya que la reforma fiscal tendrá un efecto negativo de menos 2.5 por ciento sobre el Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
Lo anterior dijo es consecuencia de los efectos recesivos de la reforma fiscal en la frontera, especialmente en Baja California, en la que mucho dependerá también de las acciones que realice el Gobierno federal y estatal para revertir estos efectos, sobre todo en materia de estímulos para el desarrollo de inversiones.
Por lo anterior, se puede concluir que las reformas fiscales no tendrán el impacto esperado, menos aun cuando ni siquiera están listas las leyes secundarias, además de que persiste el problema político que representa la reforma energética, más específicamente el petróleo.
También se espera una inflación a nivel nacional para este 2014 del 3%, sin embargo, el Banco de México dice que esta rondará el 4%.