TIJUANA BC 31 DE ENERO DE 2014 (AFN).- El presidente del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Tonatiuh Guillen López destacó la importancia de la prevención para inhibir la delincuencia, así como para evitarla, además dijo que con los mapas delictivos que generan los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) es más fácil combatirla.
Asimismo, destacó el Investigador que la delincuencia no funciona al azar, sino que tiene su propia geografía, "es como los dados cargados, van a un lado", ejemplificó, para desarrollarse en, para y contra un punto específico, por ello la importancia de los mapas referidos, además con estas estadísticas se puede hacer la radiografía de los delitos que ocurren por cada zona específica y por ende con los programas adecuados preventivos se puede trabajar de una manera efectiva.
Como investigador precisó que se ha comprobado que la ciudad o entidad más segura no es la que cuenta con el mayor número de policías o patrullas, sino que es por el contrario, “las más seguras son las que no las necesitan”, señaló.
Además reconoció el trabajo que realizan las diversas corporaciones, tanto municipal, estatal como federal, pero instó sobre la necesidad de obtener más de ellas, ya que no se requiere de toda la fuerza, sino de la prevención para llegar a una estado ideal, “hay una ruta de tranquilidad”, afirmó.
El Presidente del Colef participó esta mañana en la inauguración del primer simposio de regidores presidentes de la Comisión de Seguridad Pública de la franja Fronteriza, Zona Norte, denominado "Implementación de estructuras sobre la prevención del delito y la seguridad pública", en esta ciudad.