CANACINTRA a favor de la verificación
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

CANACINTRA a favor de la verificación

TIJUANA, BC - martes 28 de enero de 2014 - AFN.
979
TIJUANA BC 28 DE ENERO DE 2014 (AFN).-  La zona metropolitana que conforman Tijuana-Tecate-Rosarito presenta un 70% de emisiones contaminantes a causa del parque vehicular que tiene en su mayoría problemas de mantenimiento.
 
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) René Romandía Tamayo dijo que el principal objetivo de los Centros de Verificación es procurar la calidad de aire y la mejor calidad de vida de los ciudadanos en la región por lo que manifestó apoyar dicha medida.
 
Indicó que no existe por parte de la ciudadanía una cultura para reducir la huella ecológica que se deja año tras año, y mucho menos un disciplina en cuanto a la revisión de los automóviles.
 
En conferencia de prensa Romandía Tamayo expresó que la contaminación ambiental es un tema de salud que compete a todos, y se sumó a lo dicho por el presidente de los Centros de Verificación Vehicular en el estado, José Luis Rodríguez,  que el 60% del parque vehicular registrado en la ciudad tiene entre 10 y 18 años de antigüedad, y requiere mantenimiento para evitar contaminar la ciudad.
 
Además estuvieron el jefe de Unidad de Gestión Ambiental de la Semarnat en Tijuana, Saúl Guzmán García y la directora de Gestión Ambiental de la Secretaría de Protección al Ambiente en el estado, Martha Fonseca quienes concordaron  que se debe coadyuvar ante los niveles de contaminación de la zona metropolitana.
 
Mientras que Romandía reconoció que los centros de verificación deben mejorar su servicio y reducir los tiempos de espera, e invito a la ciudadanía a aprovechar la prórroga de los 100 días.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano