Respalda Canaco a SSPM
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Respalda Canaco a SSPM

TIJUANA, BC - jueves 23 de enero de 2014 - AFN.
1664
TIJUANA BC 23 DE ENERO DE 2014 (AFN).- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la ciudad, Karim Chalita Rodríguez manifestó que respaldan el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y su titular, por lo que continuarán trabajando en coordinación y aportando ideas para inhibir delitos.
 
Esta mañana, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre comerciantes organizados y el secretario de seguridad local, Alejandro Lares Valladares quien asistió acompañado de los jefes policíacos de los nueve distritos de la ciudad, con la intención de que sean conocidos por los primeros  y además determinar acciones que se seguirán en  conjunto.
 
La junta de trabajo se realizó a puerta cerrada, pero previo a la misma, en conferencia de prensa Chalita Rodríguez fue cuestionado sobre las alzas en los índices delictivos y las afectaciones que representa para sus agremiados, a lo que refirió que tiene conocimiento de dicha situación pero aclaró que había que analizar las cifras reales de las denuncias, ya que en muchos de los casos se refieren a delitos que no existieron, como el robo a celulares u otros, que al final del día representan un número mayor.
 
Por lo anterior, aseguró que con estos trabajos coordinados como la reunión de hoy, se demuestra que existe confianza en el trabajo de la SSPM y la respaldó. Destacó que les interesa la participación de la ciudadanía, de comerciantes y de los guardianes del orden en conjunto.
 
Asimismo, recordó que como cámara han trabajado de manera institucional y propositiva con todas las dependencias, sin importar el nivel de gobierno, pero no sólo opinando, sino  trabajando también en campo con los funcionarios, porque es un tema de competitividad social y no sólo de índole económico, aprovechando la apertura que le está brindando el gobierno de la ciudad.
 
El Presidente de los comerciantes, manifestó que existen comunidades en zonas de marginación expuestas a la venta de drogas, que representa un foco de incidencia delictiva, pero en áreas irregulares dentro de la mancha urbana, por lo que no sólo se puede hablar de que el problema se presenta sólo en la periferia, de ahí la importancia de la coordinación para inhibir delitos.
 
Por su parte, Lares Valladares manifestó que las zonas identificadas con alza en delitos son: Zona Rio, Centro, colonia Francisco Villa, Mariano Matamoros Norte y  Buenos Aires, entre otras, ubicadas en distintos delegaciones municipales.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano