TIJUANA BC 23 DE ENERO DE 2014 (AFN).- En una revisión del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción número 2, la titular doctora Liliana Castañeda Hernández, indicó que en 2013 se entregaron la cantidad de 72, 655 anticonceptivos en los 38 Centros de Salud y las 30 Unidades Móviles que atienden a la población en todo el estado, en un esfuerzo por difundir la importancia de lo que significan los métodos anticonceptivos sobre todo en el sector juvenil.
Castañeda Hernández reconoció que aún con lo anterior falta mucho que hacer en cuanto a la planeación familiar, que ayuda a ofrecer una mejor calidad de vida a los menores en el núcleo familiar.
La doctora invitó tanto a hombres como mujeres solicitar información sobre los métodos de planificación familiar; informó también que fueron otorgados 10,350 métodos de tipo orales, así como 13,016 inyecciones mensuales, y 4,096 con la inyección bimensual, a mujeres.
Castañeda Hernández señaló que en el caso de los preservativos, esta institución otorgó 40,217 para hombres y 629 para mujeres, mientras que del parche subdérmico se repartieron 1,950 y 323 del anticonceptivo de emergencia.
La titular de la Coordinación de Salud Reproductiva en esta zona, agregó que es importante que las personas recuerden que además de los métodos anticonceptivos se debe acudir a consulta médica o centro de salud ante cualquier duda.