Atlas de Riesgos identificará zonas de peligro
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Atlas de Riesgos identificará zonas de peligro

TIJUANA, BC - miércoles 22 de enero de 2014 - AFN.
1772

TIJUANA BC 22 DE ENERO 2014 (AFN).- El proyecto del Atlas de Riesgo del Estado que permitirá identificar los peligros geológicos, hidrometeorológicos y químicos situados en Baja California, lleva un avance del 85 por ciento y será una herramienta importante para la toma de decisiones sobre todo en materia de  nuevos desarrollos urbanos conozcan la situación que persiste en las zonas diseñadas para las construcciones, informó el titular de la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) Antonio Rosquillas Navarro.

Este proyecto es desarrollado por Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) y  el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)  que funge como consultor.

Agregó que, otro de los objetivos del proyecto radica en que el documento pueda ser la base para que los gobiernos municipales, que no cuentan con un atlas local como es el caso de Tecate y Rosarito, realicen un esfuerzo similar.

Especificó que del total de los recursos aplicados a este proyecto, el 70% corresponde al Fondo Nacional para la Prevención de Desastres (FONDEN) y el resto lo destina el Estado.

Una vez aprobado este documento por el Centro Nacional de Prevención de Desastres podrá ser publicado en el portal de Gobierno del Estado para consulta ciudadana, indicó finalmente.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano