Miles repudian posible ejecución de Tamayo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Miles repudian posible ejecución de Tamayo

ESTADOS UNIDOS - lunes 20 de enero de 2014 - AFN.
1834

ESTADOS UNIDOS 20 DE ENERO DE 2014 (AFN).- Cerca de 1,500 cartas de apoyo han sido canalizadas al reclusorio donde permanece el mexicano Édgar Tamayo Arias, quien se encuentra a tan sólo un día para su ejecución programada por las autoridades de Texas.

Entre las cartas de solidaridad enviadas por activistas se pueden encontrar numerosas expresiones de apoyo a Édgar y de indignación en contra del uso de la pena capital.

Amnistía Internacional (AI) ha recordado a las autoridades estadounidenses su obligación de cumplir con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el llamado caso “Avena” y suspender inmediatamente la ejecución de Tamayo.

“Gracias por tu lucha contra aquel mal llamado sistema de justicia; al defender tu vida también defiendes la de tantos como tú, cuyas vidas están bajo amenaza de un gobierno que confunde la justicia con tiranía.” Escribió a Édgar Tamayo una simpatizante de Amnistía Internacional.

“No hay forma alguna de justificar el inhumano castigo que, en falso nombre de toda una sociedad,  un cruel gobierno ha decidido ejercer contra tí. De cumplirse esa cruel sentencia, el recuerdo de esa crueldad vivirá por siempre. Fuerza hermano que los corazones de quienes creemos en la dignidad humana están contigo.” Se podía leer en otra carta dirigida a al sentenciado.

La organización envió  a las autoridades de Texas  4,000 firmas exigiendo la suspensión de la ejecución de Tamayo,  estas firmas se suman a las más de 17,000  procedentes de personas en todo el mundo que Amnistía Internacional había entregado en días pasados. Son así más de 21,000 personas que se han sumado al pedido de justicia para éste.

Amnistía Internacional reiteró su llamado al gobernador de Texas para que suspenda la ejecución de Tamayo y reponga su proceso judicial, proceso lo puso en grave desventaja, según dicen, ante un sistema de justicia que le resultaba ajeno y con un amplio historial de sentencias discriminatorias, debido a que fue llevado a cabo sin un adecuado  respeto al derecho a la asistencia consular de Tamayo.

La organización también remarcó el hecho que de que la discapacidad mental leve diagnosticada en  Tamayo Arias haría su ejecución ilegal bajo la ley de los Estados Unidos.

Finalmente,  Amnistía Internacional recordó que la ejecución de Tamayo supondría un incumplimiento de la sentencia de la CIJ no sólo de parte del gobierno de Texas sino de los Estados Unidos, por lo que las autoridades federales están obligadas a tomar cuanta medida este a su alcance para evitar que se lleve a cabo.

Tamayo Arias es acusado del asesinato del oficial estadounidense Guy P. Gaddis, ocurrido en Houston Texas en 1994.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano