TIJUANA BC 5 DE ENERO DE 2014 (AFN).- Aunque los comerciantes dijeron que tratarían de absorber el incremento al Impuesto del Valor Agregado (IVA) y al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) los precios a partir de este 2014, en pan dulce y pasteles, han subido de entre 15 y 25 pesos, dependiendo de los tamaños o insumos utilizados.
Con el aumento del 8% al IEPS en pan dulce, las panaderías y pastelerías se han visto afectadas de tal manera que, en caso de no revertirse la medida al menos en un cierto porcentaje, los precios reflejarán el incremento dañando así la economía de las personas que consumen dichos productos.
Cristopher Juárez, supervisor de la panadería “Alonso Mungarro y su buen pan de Tecate” comentó que en el caso particular de ellos, no se ha resentido en gran medida el aumento en el IEPS debido a que anteriormente muchas empresas pequeñas del mismo ramo y cercanas cerraron a consecuencia de la difícil situación.
El supervisor agregó que si bien tuvieron que subir los precios, ellos como empresa tomaron como primera medida el absorber una cierta cantidad de este aumento, precisamente para no afectar la economía de las familias, que sin duda al inicio del año están muy gastadas.
Después de que se aprobara el incremento al IEPS en productos con alto valor calórico o que contengan 275 kilocalorías o más por cada 100 gramos, los panes, pasteles y demás resintieron la medida dictada por el Senado, dijo.
A su juicio, lo anterior puede tener consecuencias, como menor producción de dichos productos, mayores incrementos, porque pequeñas panaderías no puedan absorber una parte del incremento o en el peor de los casos el cierre de empresas de este ramo, por falta de materias primas y una economía estancada por los nuevos impuestos.