* A la brevedad, reparación de carretera, afirman
TIJUANA BC 5 DE ENERO DE 2014 (AFN).- Desde el cierre de la autopista Escénica, la Dirección General de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), la Policía Federal, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y los gobiernos estatal y municipal de Baja California, han trabajado de manera coordinada para establecer la conectividad entre Tijuana y Ensenada a través de la carretera federal.
Por medio de un comunicado, en el cual se expone que se han presentado casi 40 años de problemas en la Escénica, se informó que se pretende "reparar a la brevedad la zona afectada", para proporcionar a los usuarios una alternativa de tránsito seguro se habilitó un desvío provisional en el kilómetro 65 de la Autopista, en la intersección con la carretera federal en “La Misión”.
En dicho escrito, se informó que en el año de 1967 se puso en operación la autopista Escénica Tijuana-Ensenada, una vía de cuota federal de 95 kilómetros concesionada por la SCT, al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y operada por Capufe.
La carretera construida con el objetivo de incentivar el turismo, a pocos años de su construcción presentó afectaciones y deslizamientos importantes en diversos puntos, descubriéndose que su trazo se encuentra en una zona de fallas geológicas, se expuso.
La autopista ha tenido afectaciones muy significativas, como las de 1976 y 1995, fecha en la que el deslizamiento se aceleró de forma notable, lo que propició la destrucción de varias casas cercanas; además, en 1997 se realizó la reconstrucción total de un tramo debido a un nuevo desplazamiento.
Ante esta situación y con la intención de garantizar la seguridad en la operación de la autopista, en agosto de 2013, Capufe contrató a la empresa Constructora Aldesem SA de CV, para estabilizar las zonas entre los kilómetros 92+460 y el 93+480, trabajos en ejecución hasta el deslizamiento ocurrido el pasado 28 de diciembre en el kilómetro 93, donde se presentó un deslizamiento de 30 metros de profundidad por 300 de largo, movimiento que se aceleró debido a varios temblores y a las intensas lluvias registradas en la zona.
Por medio del escrito, se destaca que previo a este evento y debido al monitoreo que se mantenía en la autopista, "Capufe cerró con oportunidad la autopista, lo que permitió evitar afectaciones y daños mayores, así como garantizar la seguridad de los usuarios", e iniciaron y se han continuado las labores de limpieza y reparación del sitio.
"Además de que los departamentos técnicos de la SCT y Capufe coordinan los estudios especializados de mecánica de suelos y topografía, base para decidir la alternativa óptima en términos de seguridad, tecnología y tiempo para restablecer la circulación directa en la autopista", se indica.