Retirarán a discapacitados de Palacio
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Retirarán a discapacitados de Palacio

ROSARITO, BC - viernes 3 de enero de 2014 - AFN .
1867
ROSARITO BC 3 DE ENERO DE 2014 (AFN).- Los discapacitados que trabajan sacando copias al interior del Palacio Municipal de Playas de Rosarito, fueron avisados sobre su pronto retiro debido a que se instalará un módulo de atención ciudadana. El alcalde Silvano Abarca  indicó que no abandonará económicamente a los que perderán su empleo.
 
Ismael Navarrete tiene un año y medio trabajando en la copiadora que se encuentra a la entrada del inmueble, él y su colega trabajan en sus sillas de ruedas como parte de un programa que la administración pasada institucionalizó para dar bolsa de trabajo a quienes tienen capacidades diferentes 
 
Expresó que para él es necesario ese trabajo debido a que adquiere medicinas y tratamientos por la condición en la que se encuentra desde hace 29 años, que no le permite moverse de la cintura hacia abajo.
 
Además, al interior del palacio existen barreras con las que debe luchar cada día, como las rampas de madera dañada que pueden romperse en cualquier momento o la falta de un baño para discapacitados.
 
Mencionó que debido a tantos años que tiene en la silla de ruedas ha desarrollado fuerza en sus brazos, sin embargo, compañeros que no tienen tanto tiempo en esa condición batallan para utilizar las rampas que los hacen regresarse y tener algún posible accidente.
 
El alcalde señaló que en estos momentos se revisa la creación de un subsidio para alrededor de 20 discapacitados” para impulsarlos a hacer “algo más  ya que el trabajo que tienen actualmente dentro de la oficina del gobierno municipal es insuficiente para ellos.
 
No les quitaremos las ganas de trabajo, pero “no cabemos” no podemos estar amontonados, dijo el alcalde, pero reiteró que no los dejarán desprotegidos.
 
Revisan peticiones de discapacitados
 
La regidora de la comisión de discapacitados, Fátima Manríquez, informó que las principales peticiones del sector que atiende son inclusión y rampas adecuadas a lo largo de la ciudad, ya que muchas veces hay postes de luz o banquetas dañadas por las que no pueden pasar en silla de ruedas.
 
Indicó que el día de hoy sostuvo una reunión de su comisión en la que se revisaron las peticiones de cinco asociaciones civiles, como la creación del área de atención al sector dentro en el primer piso para que, en caso de que el elevador no esté en servicio, los discapacitados puedan realizar los trámites que requieran.
 
Algunas personas en silla de rueda le han expresado que cuando hay algún evento cultural que es abierto al público no se considera a las personas con capacidades diferentes y no se colocan las rampas necesarias.
 
Dijo que aunque la sociedad está lejos de una inclusión completa, aunado al poco tiempo de trabajo que implica el trienio municipal, no será mucho el avance pero buscará atender la mayor cantidad de peticiones posibles, ya sean particulares o de grupos.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano