*.- No es obligatorio verificentro para canje de placa
MEXICALI BC 3 DE ENERO 2014 (AFN).- El diputado Roberto Dávalos Flores subirá el tema de los verificentros a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y se revise la postura del Gobierno Estatal de exigir el documento de verificación vehicular para el canje de placas, siendo que el Congresó aprobó que no iba a ser obligatorio y que se cobraría el 50 por ciento menos que en el 2013.
Estas acciones consideradas como un agravio a los ciudadanos y netamente recaudatoria, denotan dijo el diputado que en Baja California “ni la Gente Manda y tampoco hay Mucho Corazón en el Gobierno del Estado”, toda vez que sin miramiento alguno exige de manera obligatoria el documento de verificación, para favorecer el negocio de Jorge Kawhagi, Jorge Ramos y compañía.
De nuevo hizo un llamado a las fuerzas políticas que votaron a favor de la regulación de los verificentros (PAN, PANAL, MC y PES) así como a las que se abstuvieron de votar (PRI y Partido Verde), para que actúen con responsabilidad y en defensa de los ciudadanos.
“El pueblo de Baja California, se está viendo agraviado por una escalada de impuestos como el que aplicó Peña Nieto al homologar el IVA en la frontera. Ahora el Gobierno del Estado “se saca de la manga” el cobro de los verificentros y los suma a los altos cobros en las licencias, la expedición de cartas de no antecedentes penales, la carta de persona no inhabilitada, etc, etc.”, es demasiado, expresó el diputado.
Dávalos Flores, dijo que el actual gobierno está protegiendo a un vival como Jorge Kahwagi Macari quien tejió una red en el Estado apoyado por el ex alcalde Jorge Ramos Hernández entre otros para que le ayudaran a obtener las concesiones para los verificentros y ser ellos los principales beneficiados en este negocio disfrazado de cuidado al medio ambiente, lo que es un engaño y una extorsión al pueblo de Baja California.
El legislador del Partido de la Revolución Democrática, sostuvo que los estándares de contaminación para justificar este “atraco” a los ciudadanos en la entidad son falsos, pues para empezar los equipos que utilizan para revisar los vehículos son obsoletos, provienen de los que desecharon en el Distrito Federal y además la mayor contaminación que existe en el Estado es en Mexicali y no precisamente es la de los automóviles sino el polvo, la de los autos representa solo el 0.5%
Indicó que los cobros en los verificentros ni siquiera están regulados, pues dependiendo el modelo es el cobro los cuales oscilan entre los 260 pesos hasta los 500 pesos o más incluso ha habido casos documentados de propietarios de vehículos 2014 que no pasan la prueba de verificación y tienen que pagar, lo que es verdaderamente un “robo en despoblado” con la complacencia de las autoridades del Gobierno Estatal.
Por último Indicó que pareciera que baja California vive los tiempos del ex presidente Antonio López de Santa Anna, quien cobró impuestos absurdos cobrando un peso de impuesto a cada hotel, pulquería, café o fonda de una sola puerta, tres por cada una de las demás; cinco pesos por coche, carreta o carruaje de cuatro asientos, dos pesos y medio por los de dos sillas, y un peso mensual por cada perro y otros dos por cada caballo y de silla de montar.