Urge recobrar valores advierten en Foro
Agencia Fronteriza de Noticias
Gob BC
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Urge recobrar valores advierten en Foro

Tijuana BC - miércoles 26 de noviembre de 2025 - AFN.
521

TIJUANA BC 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- El modelo educativo actual ha dejado de lado la transmisión de valores esenciales; lo cual se refleja en el incremento de conductas de riesgo y problemas sociales entre niños y adolescentes, aseguraron esta mañana durante un foro realizado en Tijuana, para fortalecer los valores desde la educación básica. 

Con la participación de expositores y representantes del sector empresarial, así como el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, la mañana de hoy se llevó a cabo un desayuno en el que fue presentado el proyecto “Fortaleciendo valores en la educación básica”, un esfuerzo impulsado por la Asociación Civil Acción por los Derechos Fundamentales.

Rufo Ibarra Batista, coordinador general de la asociación, y organizador del evento refirió que el modelo educativo actual ha dejado de lado la transmisión de valores esenciales, situación que, dijo, se refleja en el incremento de conductas de riesgo y problemas sociales entre niñas, niños y adolescentes.

Agregó que este proyecto empezó a desarrollarse hace dos años, motivado por el deterioro de las ciudades, la inseguridad, las deficiencias en salud y educación, y el desgaste social que estas condiciones han provocado.

Destacó además que la iniciativa busca atender directamente a la niñez, a la que definió como “el corazón de la sociedad”, proponiendo fortalecer valores desde las primeras etapas de formación. Señaló que no se trata de aplicar soluciones temporales, sino de impulsar cambios de fondo que ayuden a construir generaciones más conscientes y con mayor sentido de responsabilidad social.

El próximo año, abundó, se realizarán trabajos de campo mediante grupos focales con maestros activos y jubilados, quienes aportarán su experiencia para construir una propuesta integral. Además, se recopilarán testimonios de familias, trabajadores, empresarios y comunidades para enriquecer el diagnóstico y presentar la iniciativa con mayor solidez ante las autoridades correspondientes.

Recordó que Acción por los Derechos Fundamentales se conformó en noviembre de 2020, en plena pandemia, ante la necesidad de informar y acompañar a la ciudadanía frente a los cambios sociales y legales del país. 

Desde entonces, la organización ha realizado diversos foros sobre reformas laborales, legales y otros temas de relevancia nacional, con el objetivo de impulsar la participación ciudadana y la defensa de los derechos fundamentales.

Por su parte el cónsul Christopher Teal, afirmó que próximamente pre-anunciarán la apertura del Centro Education USA en la UABC, un proyecto para enlazar con instituciones en ambos lados, en tanto que en la semana posterior hablarán sobre la creación del Consorcio de Educación Superior Cali Baja, que busca preparar a los estudiantes para el futuro de la región a través de la colaboración entre instituciones académicas de ambos lados.

No solo es cuestión de maestros, afirmó, sino de la sociedad en general, tener gobierno, empresas, ONG´s, organizaciones trabajando juntos. Está muy contento dijo, de traer ese programa piloto, y que sea parte del consulado, porque son actividades que se pueden llevar a cabo. 

Reflexionó sobre cuáles son las cosas que se le deben dejar a las nuevas generaciones, que tipo de ciudad estamos dejando atrás, que tipo de sociedad queremos dejarle, sociedad con pobreza y violencia y mal educadas. Lo que queremos es darles más oportunidades.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Cespt Nov2025
Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano