Inauguran Centro de Voluntarios de la FIFA en la CDMX
Agencia Fronteriza de Noticias
Gob BC
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Inauguran Centro de Voluntarios de la FIFA en la CDMX

Ciudad de México - miércoles 26 de noviembre de 2025 - AFN.
250

Por Alejandro Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO CDMX 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la inauguración oficial del Centro de Voluntarios de la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociación), que será un punto neurálgico para coordinar la participación de miles de personas durante la Copa del Mundo 2026.

El centro quedó instalado en el Tec de Monterrey, campus Ciudad de México, ubicado en Calzada México-Xochimilco, Coapa. La mandataria agradeció a la institución por su participación y anunció que buscará consolidar una colaboración más amplia con la universidad en proyectos para la ciudad.

La jefa de gobierno capitalina informó que la FIFA recibió 60 mil solicitudes de voluntarios, de las cuales seleccionaron a 6 mil personas que apoyarán en las labores del Mundial, desde orientación en sedes oficiales hasta acciones de logística, información y acompañamiento a visitantes.

“Estamos desarrollando un conjunto de obras para recibir el Mundial, desde el gobierno de la ciudad estamos trabajando todos los días para garantizar que a nivel de movilidad, por ejemplo, vamos a modernizar el Tren Ligero Tasqueña-Xochimilco; queremos convertirnos en la mejor sede mundialista y para eso necesitamos trabajar de manera unificada, con entusiasmo y compromiso”, dijo.

La mandataria capitalina subrayó que el Centro de Voluntarios será un lugar clave para asegurar la logística de la Copa del Mundo, particularmente en lo que respecta a la gestión de los voluntarios que ayudarán a que el torneo se desarrolle con éxito en la Ciudad de México. 

"Este centro representa no sólo una infraestructura logística, sino también el espíritu de unidad y colaboración que necesitamos para recibir a los miles de turistas y equipos que llegarán a nuestra ciudad", expresó.

Brugada anunció una serie de acciones que buscarán involucrar a la población en actividades deportivas, culturales y comunitarias, como son, la rehabilitación y construcción de 500 canchas de futbol en todas las alcaldías; festivales futboleros con pantallas gigantes, actividades culturales y deportivas en varios puntos de la capital; además de que organizarán "La clase de futbol más grande del mundo" con la que se buscará romper un récord Guinness; y se hará "La ola más grande del mundo" días antes de la inauguración.

Explicó que estas acciones buscan que la ciudad “deje de ser sólo espectadora del futbol” y se convierta en un lugar donde la gente viva el Mundial jugando, participando y celebrando.

La Ciudad de México será una de las principales sedes del torneo, con el estadio Azteca como uno de los escenarios más emblemáticos de la competencia, lo que incrementa la importancia de la coordinación logística y de voluntarios a nivel internacional.

"El voluntariado no sólo es un acto de generosidad, sino una oportunidad única de formar parte de un evento que cambiará la historia del deporte", destacó la mandataria.

El evento deportivo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con actividad en 16 ciudades diferentes de tres países: México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), Canadá y Estados Unidos; donde habrá 48 naciones participantes.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Cespt Nov2025
Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano