TIJUANA BC 8 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- David Jesús Rincón Rey, presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados (Fedabo), reconoció que el actual sistema penal mexicano permite que personas involucradas en accidentes fatales enfrenten sus procesos en libertad, aún cuando resulte doloroso para los familiares de las víctimas.
Cuestionado sobre el reciente caso en el que una niña y su abuela perdieron la vida en un accidente vial en Tijuana, Rincón Rey explicó que, aunque los familiares exigen mantener en prisión preventiva a la presunta mujer responsable, en la mayoría de los casos la ley no lo permite, incluso cuando las muertes derivan de conducir bajo los efectos del alcohol.
“El sistema penal actual parte del principio de que entre menos personas estén dentro de las cárceles o de las penitenciarías, es mejor para su rehabilitación”, señaló.
Agregó que, aunque la Fedabo podría proponer reformas al Código Penal, el Congreso del Estado probablemente las consideraría contrarias al espíritu de la ley vigente, la cual busca reducir la cantidad de personas concentradas en las prisiones.
Rincón Rey precisó que esta postura jurídica se basa en la presunción de inocencia, principio que establece que nadie puede ser tratado como culpable hasta que se demuestre lo contrario.
“Por eso es tan cuestionada la famosa prisión preventiva y las reformas a la Constitución, porque son contrarias a los tratados internacionales que México ha firmado”, dijo el presidente de la Fedabo.
Finalmente, el abogado insistió que, aunque resulta doloroso para las víctimas, la legislación actual permite que quienes enfrentan procesos por accidentes mortales permanezcan fuera de prisión, hasta que se dicte una sentencia definitiva.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN