TIJUANA BC 2 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Gabriel Cabañas, vicepresidente de la comisión de promoción de Deitac (Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana), informó que, en los últimos meses, han fortalecido lazos con representantes de distintos países, con el objetivo de atraer más inversión a la región.
Como parte de su trabajo, dijo, recientemente recibieron la visita de integrantes de la oficina comercial de Quebec, Canadá, la cual vino acompañada de empresas interesadas en conocer el potencial de la industria local; además de adelantar que en octubre llegará una delegación de la embajada de Bélgica junto con compañías que buscan oportunidades de asociación y crecimiento en Baja California.
Cabañas explicó que uno de los principales atractivos del Estado es la preparación de su talento humano, los costos competitivos y la flexibilidad regulatoria, factores que permiten a las empresas instalarse y operar con mayor facilidad.
Durante la reunión mensual también se compartió información útil para los empresarios locales, y en esta ocasión, Gonzalo Gómez Topete habló sobre el paquete fiscal 2026, recalcando que las compañías deben reforzar sus expedientes administrativos, ya que las auditorías serán más rápidas y estrictas.
Estos acercamientos internacionales de Deitac, se indicó, forman parte de una estrategia para cerrar 2025 con resultados positivos y preparar el terreno para un 2026 con mayor certidumbre en el desarrollo económico de Baja California.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN