Amenazas arancelarias tiran exportaciones de mercancías en BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Amenazas arancelarias tiran exportaciones de mercancías en BC

Tijuana BC - jueves 2 de octubre de 2025 - AFN.
575

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 2 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- El valor de las exportaciones de mercancías en Baja California mostró una caída del 5.1% a tasa anual durante el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo lapso, pero del año anterior, de acuerdo con los resultados que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De tal forma, el organismo, recordó que la medición del indicador a través de las Exportaciones por Entidad Federativa (ETEF) proveen información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo. En el caso del Estado, más del 90% se dirige a Estados Unidos.

En ese sentido, en valores absolutos, el movimiento de mercancías en la entidad llegó a los 13 mil 634.1 millones de dólares entre abril y junio del presente año por debajo de los 14 mil 360.7 millones reportados en igual periodo de 2024.

De tal manera, las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por medio la guerra comercial arancelaria contra los países exportadores impactó el movimiento de mercancías en Baja California que documentó su peor nivel en tres años para un segundo trimestre, indican los datos del INEGI.

Por otra parte, al segundo trimestre del año, las cinco entidades federativas que más exportan son: Chihuahua con 26 mil 230.5 millones de dólares; Coahuila con 17 mil 733.5 millones de dólares; Nuevo León con 14 mil 571 millones de dólares; Baja California con 13 mil 634.1 millones de dólares; y Jalisco con 10 mil 249.5 millones de dólares. 

Por último, en el segundo trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las 32 entidades federativas alcanzó un monto de 146 mil 983.5 millones de dólares lo que resultó en un aumento del 5.2% a tasa anual en comparación al lapso abril a junio de 2024.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

1er Informe Gobierno
Hotel Ticuan
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano