TIJUANA BC 23 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- El Centro de Atención de Repatriados Flamingos, en Tijuana, ha recibido a 7 mil 555 personas, de enero a la fecha, siendo el pasado mes de julio cuando registró la afluencia más alta, con mil 566 personas atendidas.
Mónica Vega Aguirre, secretaria del Medio Ambiente en la entidad y encargada de supervisar dicho centro, refirió que del total de personas atendidas, 3 mil 700 pernoctaron en ese lugar mientras esperaban transporte o definían su situación.
Asimismo, destacó que del total de personas que han pasado por ese centro, 2 mil 605 recibieron atención psicológica y mil 619 requirieron de algún servicio médico, siendo todos de forma voluntaria, lo cual, dijo, refleja la relevancia del apoyo emocional y la atención integral que se brinda a los repatriados, muchas de ellos en situación de crisis anímica o con necesidades médicas específicas.
Explicó que el centro también ha implementado protocolos especiales para atender situaciones particulares, como personas con crisis psiquiátrica que requieren traslado en ambulancia, o quienes necesitan dietas específicas debido a enfermedades como hipertensión.
Incluso, dijo, se han dado casos en que los repatriados se reencontraron con familiares previamente reportados como perdidos, gracias a la coordinación entre autoridades.
Vega Aguirre destacó que la atención en Flamingos es de corto plazo, pero busca cubrir todas las necesidades básicas y emocionales de los repatriados en un solo lugar, evitando que tengan que trasladarse entre distintas dependencias.
Por último, informó que quienes deciden quedarse sin un lugar definido son canalizados a albergues de larga estancia a través de la Dirección de Atención al Migrante Municipal, asegurando que reciban cuidado humano, seguro y organizado.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN