En BC, 4 de cada 10 ocupados se encuentran en la informalidad
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

En BC, 4 de cada 10 ocupados se encuentran en la informalidad

Tijuana BC - miércoles 27 de agosto de 2025 - AFN.
918

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 27 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- La ocupación informal de Baja California reportó un aumento del 2.4% a tasa anual durante el segundo trimestre de 2025 en comparación a las cifras del mismo periodo, pero de año anterior, arrojaron los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En términos absolutos, la falta de oportunidades en el mercado del trabajo formal de la entidad propició que 15 mil 565 personas se incorporarán a la economía informal en lapso de un año, según las cifras del organismo estadístico.

De tal manera, en Baja California, de la Población Económicamente Activa (PEA), los cuales son Un Millón 749 mil 184 personas, resulta que 671 mil 482 personas (38.4% del total ocupado) se encuentran en el sector de la economía informal al segundo trimestre del presente año para rebasar los 655 mil 917 que se documentaron entre abril y junio de 2024.

Con los datos dados a conocer por el INEGI, actualmente, en el Estado, cuatro de cada 10 habitantes de la PEA se encuentran en actividades económica informarles, evidenciando la crisis en la generación de empleo formal producto de la fuerte carga fiscal que padecen las empresas.

Cabe recordar que la ocupación informal genera una serie de consecuencias negativas a nivel individual, social y económico, como bajos salarios, condiciones laborales precarias, falta de protección social, menor productividad, evasión fiscal y una menor capacidad de crecimiento económico. 

Asimismo, los trabajadores informales en Baja California carecen de derechos y beneficios, mientras que el Estado pierde ingresos y capacidad de influencia sobre el desarrollo, por lo que urge una política económica que dote de mejores condiciones para que las empresas puedan generar empleos mejor remunerados.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano