Por: Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 21 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- La Secretaría Nacional de la Diversidad Sexual de Morena, emitió un comunicado en el que denunció al diputado local Jaime Eduardo Cantón Rocha, de haber pagado una serie de publicaciones en diversos medios de comunicación, en donde afirmó ser el primer designado por la comunidad LGBT+ en presidir un Poder Legislativo en el país.
“Esto es rotundamente falso y violenta políticamente, discrimina, denosta e invisibiliza a nuestras acciones afirmativas LGBTTTIQNB morenistas que han presidido primero que él”, dice el documento.
Al respecto, señalaron que Cantón Rocha no es el primer integrante de esa comunidad, sino el sexto, en ocupar una mesa directiva o presidir la Junta de Coordinación Política de un congreso local, y con el pago de esas publicaciones violentó de manera histórica a las acciones afirmativas del partido.
“Cantón es el cuarto y más reciente LGBTTTIQNB mexicano en presidir una mesa directiva, no es presidente del Poder Legislativo, no es coordinador de bancada de Morena y no es presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de Baja California”, subrayaron.
Las acciones afirmativas en diputaciones locales en México que han presidido juntas de coordinación políticas y mesas directivas, así como su correcto y legal orden cronológico, son en primer lugar Almendra Ernestina Negrete Sánchez, del congreso local de Sinaloa, quien el 25 de marzo del 2023 asumió la presidencia de la Jucopo.
Después, Gloria Citlali Calixto Jiménez, fue designada presidenta de la mesa directiva del congreso local de Guerrero, el 9 de enero del 2024; Luis Ángel Tenorio Cruz y Juan Carlos Regalado Ugarte, asumieron como presidentes de la mesa directiva de los congresos locales de Hidalgo y Aguascalientes, respectivamente; y Tanya Carola Viveros Cházaro, hizo lo correspondiente en el congreso de Veracruz, siendo ellos los antecesores de Cantón Rocha, según se estableció.
“Le pedimos al diputado quien se dice abandera nuestra causa LGBTTTINB morenista en su Estado que pare esta situación y que en un acto de justicia para sus pares y compañerxs diputadxs (sic) pague de igual forma las mismas 18 publicaciones en los medios de prensa que utilizo para publicitar la propagación de esta mentira para que publiquen la verdad y reivindique a nuestras acciones afirmativas y su memoria histórica”, indica el comunicado.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN