Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 23 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Los ingresos por remesas familiares para Ensenada mostraron un incremento del 16.9% a tasa anual durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo, pero dl 2024, arrojan los resultados del Banco de México (Banxico).
En términos absolutos, el banco central reportó un total de 125.9 millones de dólares en remesas para el puerto bajacaliforniano en el lapso de referencia por arriba de los 107.7 millones de dólares que ingresaron al primer semestre del año anterior.
Las cifras del banco central para Ensenada muestran que se estableció un récord histórico en la llegada de remesas familiares para un periodo acumulado de enero a junio de cada año. Ratificando la importación de este recurso para la economía local.
Al 30 de junio de 2025, las remesas del puerto del Estado representan el 15.5% del flujo de ese recurso que circuló en Baja California, en el orden de los 812.2 millones de dólares para mostrar un alza de 16.8% a tasa anual.
Cabe recordar que las remesas pueden inducir un crecimiento de la economía local, toda vez que, al incrementar el ingreso de los hogares, tienen efectos a través del consumo que estos hogares llevan a cabo utilizando esos recursos, explica el Banxico.
En particular, existe evidencia empírica que sugiere que las remesas contribuyen a aumentar el gasto de los hogares en educación y salud, la productividad agrícola y el nivel de inversión en las pequeñas empresas.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN