MEXICALI BC 15 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- La aprobación por parte del Congreso del Estado, para extinguir el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (ITAIP), preocupa porque sus funciones serían absorbidas por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno estatal.
Así lo expresó el comisionado presidente de ITAIP, Luis Carlos Castro Vizcarra, al cuestionar si habrá garantía de que los datos solicitados por ciudadanos y medios de comunicación, sean otorgados con eficiencia, además de veracidad.
Advirtió que el principal reto será garantizar un acceso a la información pública sin restricciones ni interferencias.
"Seguimos trabajando hasta el último día para garantizar el derecho a saber, pero hay incertidumbre sobre cómo se procesarán los más de 3 mil asuntos en trámite, cómo se reasignarán los recursos y qué mecanismos sustituirán la autonomía que hoy existe; hay que esperar las leyes secundarias, ahí se define todo”, expuso.
La preocupación central, atregó, radica en que una dependencia del Ejecutivo será ahora responsable de supervisar no sólo al propio gobierno, sino también al poder legislativo y a organismos autónomos como el Instituto Estatal Electoral y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
"Esto rompe con el principio de división de poderes”, advirtió Castro Vizcarra; unque se espera que las leyes secundarias definan si cada dependencia contará con su propio órgano de rendición de cuentas —o “mini institutos”—, el modelo aún no ha sido detallado.
La homologación local responde a la reforma federal aprobada en marzo de 2024, que extinguió al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) como parte de un paquete de reformas que eliminó varios órganos autónomos.
Con 19 votos a favor y 6 votos en contra de la oposición, el poder legislativo avaló la desaparición del organismo autónomo en la entidad.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN