Por: Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 13 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- La fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez, calificó con un 10 su desempeño al frente de esa dependencia, y sostuvo que desde el 2018 a la fecha han desaparecido 18 mil personas en la entidad, de las cuales, aseguró el 70 por ciento han sido localizadas.
En una accidentada comparecencia ante el pleno del Congreso local, la fiscal fue cuestionada sobre diversos temas por parte de legisladores de oposición, e incluso, por la representante del PT, partido aliado de Morena, en tanto que los morenistas dedicaron sus intervenciones, mayormente, a felicitar a la funcionaria.
Fue precisamente la diputada por el Partido el Trabajo, Yohana Gilvaja, quien en una maratónica primera ronda de preguntas, pidió a Andrade Ramírez calificar su desempeño al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE), a lo que esta respondió que, sin pecar de arrogante, e otorgaba un 10 por su compromiso con la institución.
También la petista quien cuestionó a la fiscal si Juan Carlos Pelayo, encargado de la unidad contra el narcomenudeo, está bajo investigación; la fiscal respondió que ella no lo había nombrado en ese cargo, en el cual, dijo, está sujeto a dar resultados, y finalmente reconoció que el funcionario en mención sí está bajo investigación.
Por su parte, Diego Echevarría, del PAN, dijo que la fiscalía de Baja California está entre las 7 que más presupuesto reciben, sin embargo, es también de las de mayor ineficacia, y recordó además las denuncias que interpuso su partido en contra de los ex alcaldes de Tecate y Ensenada, Darío Benítez y Armando Ayala, respectivamente, por retención de aportaciones a la seguridad social.
En ese sentido, Andrade Ramírez refirió que esa no es la única denuncia en contra de Benítez, y ofreció al diputado acercarse a la fiscalía para informarle con más detalle.
La también panista María Yolanda Gaona cuestionó, en tanto, las cifras de desaparecidos en Baja California, y su discrepancia con registros nacionales de ese mismo delito.
Andrade Ramírez destacó que desde el 2018 a la fecha se tiene registro de la desaparición de 18 mil personas en Baja California, y de ellos, agregó, el 70 por ciento han sido localizados, al tiempo que destacó que no se busca ocultar ese tipo de cifras.
“El 95 por ciento de la gente que vino, vino a aplaudirle”, manifestó por su parte la diputada Alejandrina Corral Quintero, en referencia a un grupo de personas, supuestamente residentes de una colonia popular en Mexicali, así como de funcionarios menores de la fiscalía, quienes acudieron al recinto legislativo “en apoyo” de Andrade Ramírez, y quienes abucheaban cualquier cuestionamiento de los diputados.
Fue la propia Corral Quintero quien cuestionó a Andrade Ramírez por dedicar gran parte de su exposición inicial a hablar sobre la compra de nuevas sillas de oficina para el personal administrativo de la fiscalía estatal, dejando de lado los principales problemas que debe atender esa dependencia.
En respuesta, la fiscal sostuvo que el cambio del mobiliario de oficina fue en beneficio de la salud del personal, señalando que éstos podrían ponerse en riesgo en caso de padecer enfermedades crónicas, como la diabetes.
Entre los contados cuestionamientos de legisladores de Morena, fue el de Dunia Murillo, quien pidió que haya consecuencias legales por la omisión de policías locales en la desaparición y ejecución de la menor Keila Nicole, ocurrido en San Quintín.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN