Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 20 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La legisladora local del Partido del Trabajo (PT), Yohana Hinojosa Gilvaja, presentó un exhorto dirigido a la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Elena Andrade Ramírez, para que elabore y remita un plan de acción con metodología clara para combatir el cobro de piso, al considerar que se trata de "una forma brutal de extorsión que está asfixiando la vida económica y social de Baja California".
“En la espiral de violencia que consume a Baja California, hay un delito que carcome nuestra estructura más profunda y que, increíblemente, continúa creciendo ante la mirada inerte de quienes deberían enfrentarlo: me refiero al cobro de piso”, advirtió la diputada.
Denunció que la Fiscalía ha sido "negligente, omisa y en muchos casos funcional a la delincuencia organizada", que esto ha provocado que cientos de personas abandonen sus negocios, huyan o vivan con temor.
“La extorsión es un cáncer que avanza gracias a la impunidad estructural y funcional y que aquí, donde debemos de señalar con absoluta claridad que la FGE ha fallado rotundamente porque no se trata de una percepción ni de un argumento partidista, se trata de una realidad”, afirmó.
Adicionalmente, Hinojosa Gilvaja hizo un llamado al secretario general de gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, para que solicite formalmente al gobierno federal la incorporación del Estado a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, anunciada el pasado fin de semana por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
Dicha estrategia, expuso, contempla acciones como detenciones mediante inteligencia, e investigación criminal, creación de unidades anti-extorsión, aplicación de protocolos de atención a víctimas, capacitación de operadores especializada en manejo de crisis y negociación de operadores del 911 y campañas de prevención.
“El gobierno federal nos vino a corregir la plana porque no pudimos; alzo la voz por quienes ya no pueden hablar, por quienes se han ido, por quienes aún viven”, refirió la diputada.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN