MEXICALI BC 5 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La diputada federal Eva María Vázquez, insistió en que la reciente reforma en materia de telecomunicaciones aprobada por la mayoría de Morena y aliados, vulnera la privacidad, la libertad y los derechos de los mexicanos, y representa la construcción de un “gobierno espía” desde el Poder Legislativo.
“No es una exageración ni un invento. Es una realidad jurídica. Ahí están los dictámenes, los votos y los artículos aprobados. Gracias a Morena no tienes que ser sospechoso de nada para que el gobierno te espíe a ti y a tu familia. Sabrán todo de ti: en dónde estás, con quién, tus datos bancarios y hasta los mensajes de tu celular”, indicó.
Explicó que la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, calificada por la oposición como “Ley Censura”, faculta al gobierno para solicitar a las compañías telefónicas la ubicación en tiempo real de cualquier persona, pues no se establece como requisito una orden judicial, sino que señala que esta será “en su caso”, lo que abre la puerta, apuntó, al espionaje sin reglas claras, sin juez y sin límites.
La legisladora panista añadió que argumentar que ese tipo de acciones no son espionaje, es mentirle al país, ya que sin una orden judicial como requisito expreso y obligatorio, se abrió una “ruta legal” para el abuso, con la aprobación de dicha ley.
Advirtió que esa no es la única amenaza para la población, al referir que Morena y partidos aliados aprobaron además una reforma a la Ley General de Población, que establece la creación de una Plataforma Única de Identidad con datos biométricos, médicos y migratorios, vinculados a la CURP, sin ningún control judicial.
“Esta nueva Ley del Sistema Nacional de Inteligencia permite al gobierno acceder a información fiscal, financiera, médica y personal sin orden judicial, e incluso abre la puerta a que empresas extranjeras manejen esa información”, subrayó.
Asimismo, destacó la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, que dijo, rompe con el mandato constitucional de mantener su carácter de fuerza de seguridad pública y no de fuerza armada, y que tendrá la facultad de geolocalizar personas sin previa autorización judicial.
“Todo esto fue aprobado en el mismo periodo extraordinario. Todo forma parte de un mismo modelo: el de un gobierno que vigila, controla, calla y castiga. Eso es un gobierno espía. Y eso es lo que votaron quienes hoy intentan negarlo”, aseguró, en respuesta al también diputado federal morenista Armando González Samaniego.
“El diputado Samaniego no ha presentado un solo argumento legal para desmentir esto. Sólo ha lanzado ataques, descalificaciones y amenazas sin sustento. Decir que no se va a espiar porque la ley lo prohíbe, cuando el propio dictamen establece todo lo contrario, significa dos cosas: la primera que no leyó el dictamen, y la segunda y quizá más grave, es que sabe que el gobierno de Morena podrá espiar a la ciudadanía y le está mintiendo descaradamente a la gente”, concluyó.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN