MEXICALI BC 14 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Entre 2019 y 2023, el número de personas que realizaron compras en línea en México, aumentó un 84.4%, al pasar de 17.6 millones a 32.4 millones de consumidores, informó INEGI.
Al presentar un estudio sobre compras por Internet en México, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, indicó que, en 2023, un 40,4% de personas realizó compras por esta vía una vez al mes, un 30.6% una vez cada 6 meses, 9,6% al menos una vez al año y 9,6% una vez cada 15 días.
Respecto a las mercancías o servicios con mayor demanda entre quienes compraron por internet en 2023, fueron: artículos de uso o higiene personal con un 76.2%; artículos del hogar con un 41.9%; alimentos y bebidas, con un 34.7%; servicio de transporte por plataforma un 31.9% y 30.9% referente a reservaciones o boletos de viaje o entretenimiento.
De igual manera, el INEGI señaló en su informe que las principales dificultades para comprar en el mercado electrónico el año pasado, se relacionaron con la entrega en un 57.9%, calidad del producto en un 29.5% y un 22.2% derivado del estado del producto.
Por último, en el mismo año, el organismo federal detalló que los pagos realizados vía internet por personas de 15 años y más fueron para bienes o servicios para el hogar o personales con 86,6%, 41.4% en servicios bancarios o financieros y un 19,4% en servicios educativos.