Seguidores de monseñor Puente, piden al arzobispo aceptar su Seminario
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Seguidores de monseñor Puente, piden al arzobispo aceptar su Seminario

Tijuana BC - jueves 3 de octubre de 2024 - AFN.
2698

TIJUANA BC 3 DE OCTUBRE DE 2024 (AFN).- Mientras que monseñor Isidro Puente Ochoa no ha respondido públicamente a la carta que el arzobispo Francisco Moreno Barrón dijo haberle entregado en días recientes, seguidores del sacerdote que forman parte de la comunidad parroquial del templo Jesús Adolescente de Tijuana, están solicitando mediante carta al titular de la arquidiócesis que, reconsidere su decisión de cancelar el permiso de operación del seminario fundado por Puente en el fraccionamiento Murúa.

Como lo dijo Puente Ochoa en reciente transmisión en vivo, en la que anunció su rompimiento con la arquidiócesis de Tijuana y su titular, los promoventes de la carta recuerdan que dicho seminario se fundó con la autorización del anterior arzobispo Rafael Romo Muñoz. 

Aseguran que el propósito de monseñor Puente es preparar futuros sacerdotes que "sean fuertes, sabios y santos" y "que no se contaminen ni se corrompan con la relatividad y el progresismo del mundo actual".

En la carta, en la que piden a otros fieles sumarse y firmar la petición con nombre, apellido, ciudad o país de donde proceden, los seguidores de Puente Ochoa advierten que también se requiere un ejército de personas que no solo conserven su religión, sino que perseveren en ella, porque "usted debe saber, le dicen al arzobispo, que una localidad sin fe se hunde en la oscuridad, y para que eso no suceda, se requiere de la formación de jóvenes que reciban la antorcha para dar luz a las generaciones venideras". 

Monseñor Puente en su transmisión del pasado 24 de septiembre señaló que, no estaba rompiendo con la Iglesia católica y que por eso se unía a una fraternidad sacerdotal que dijo que es la más antigua de México, que fue fundada por un arzobispo que es hermano del presidente de Vietnam del Sur: monseñor Thuc, que según informes de medios religiosos, es una organización "sedevacantista", lo cual Puente Ochoa negó ser. 

Monseñor habría asegurado que "rompía" con Moreno Barrón y que ya no tenía "nada que hablar con él", después de que este no quiso reconocer a su seminario ni a la organización de religiosas que también formó, además de que no reconocía su Iglesia personal, que se basa en principios conservadores que no aceptan los cambios introducidos en la Iglesia desde el Concilio Vaticano II de 1965.

Moreno Barrón habría informado -este 29 de septiembre- que entregó en forma personal una carta a monseñor Puente Ochoa, de la cual esperaba respuesta y decidió no hacer más comentarios hasta que el mencionado reflexionara y asimilara lo que se le decía en la misma, como parte del proceso interno que debe seguir en casos como el señalado. 

En la carta en la que le dirigen ios defensores de Puente Ochoa al arzobispo de Tijuana, se destacan las bondades de la actividad que durante toda su vida ha realizado el sacerdote que, ahora, ha decidido romper con la diócesis de Tijuana, así como la labor pastoral realizada en esta ciudad. 

En uno de sus párrafos señalan: "ahora que por fin está logrando con el favor de Dios y de nuestra madre María santísima sacar adelante con estabilidad y formación continua a sus religiosas y seminaristas, es notable que el enemigo está sembrando su cizaña en las filas del ejército de Dios".

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano