TIJUANA BC 21 DE ABRIL DE 2021 (AFN).- El Congreso del Estado de Baja California aprobó en comisiones la dotación de cuarenta predios propiedad del gobierno estatal, para el desarrollo de programa de vivienda en las ciudades de Mexicali y Tijuana, a través del Instituto de la Vivienda del Estado, INDIVI.
El proyecto legislativo, que autoriza al Gobernador del Estado la mencionada enajenación grauita, deberá aprobarse en el pleno de la legislatura estatal, para su correspondiente promulgación y vigencia, luego de la opinión técnica favorable, emitida por la Auditoria Superior del Estado, dependiente del mismo Congreso.
Los bienes inmuebles señalados en el caso de Mexicali, son 39 terrenos en total, ubicados en las manzanas 13, 14, y 26 del fraccionamiento Cucapah Progreso, y tras su aprobación correspondiente, pasarían a formar parte del patrimonio del Instituto de la Vivienda.
En el caso de Tijuana, la opinión técnica de la Auditoria Superior del Estado fue a favor de enajenar en forma gratuita, un terreno con superficie de 183 mil 294.292 metros cuadrados, identificado con la clave catastral DM-008-365, y ubicado en el fraccionamiento Cuero de Venados, la Delegación de La Presa.
El dictamen correspondiente, fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado.
La mayoría de los terrenos etiquetados con este fin en Mexicali, tienen una superficie de 160 metros cuadrados, y según la Comisión Estatal de Avalúos tienen un precio de mercado de 80 mil pesos. Varios de estos tienen una superficie de entre 200 y 250 metros cuadrados, con un valor aproximado de entre 100 y 150 mil pesos.
En el caso del terreno ubicado en Tijuana, este tiene un precio de mercado de 91 millones 647 mil 145 pesos.