Gobierno procederá contra las propiedades de Kiko
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Gobierno procederá contra las propiedades de Kiko

Tijuana BC - viernes 12 de junio de 2020 - AFN.
2473

*.- El gobernador advirtió que le aplicarán "la extinción de dominio"
*.- Aeropuerto no va intimidar al Estado 

TIJUANA BC 12 DE JUNIO DE 2020 (AFN).-  El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez advirtió que su gobierno aplicará la extinción de dominio sobre las propiedades del ex mandatario, Francisco Arturo Vega de la Madrid, pues no han podido notificarlo sobre las denuncias que hay en su contra por el posible desvío de mil 700 millones de pesos. 

Reiteró que el ex gobernador “Kiko” Vega anda a salto de mata, pues ya ha sido citado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para que responda por los señalamientos que hay en su contra de los mil 700 millones de pesos en facturas falsas que se detectaron en su administración, más lo que se le va sumando a él y a su esposa por un posible fraude detectado en el DIF estatal.

“No lo podemos encontrar, lo que vamos a hacer es fincar responsabilidades y ejecutarlo con sus propiedades y la función pública deberá hacer su trabajo, la fiscalía igual y aplicar extinción de dominio”, aseguró  

*.- Aeropuerto no va intimidar al Estado 

Lo anterior fue expresado por el mandatario durante su reporte matutino que transmitió en esta ocasión desde las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), donde aseguró que Empresas extranjeras con concesiones “no nos van a intimidar, aunque “hablen a México para presionar”, pues deben pagar el drenaje y el agua, porque “en Baja California aquí todos pagan”, afirmó.

Al presentar el reporte de las 10 empresas que fuero auditadas por sus adeudos ante CESPT, el representante de Fisamex, Manuel García informó que entre ellas se encuentra el Aeropuerto de Tijuana del cual se estima que presenta un adeudo superior a los 30 millones de pesos, pues no cuenta con contrato de drenaje y ya se están revisando los volúmenes de agua y sus descargas.

El representante de la empresa de auditoría explicó que el aeropuerto argumentó contar con un convenio con Conagua para el suministro del vital líquido, a lo cual Bonilla Valdez dijo que se tiene que confirmar el acuerdo con la dependencia federal, pero advirtió que, aunque llamen a autoridades federales para evitar que el Gobierno Estatal les requiera el pago, no los van a soltar. 

El representante de Fisamex indicó que al Motel Luxor ubicado en Insurgentes se le suspendió el servicio debido a que se detectó que manipulaba su medidor pues en una lectura levantada el seis de marzo se registró un consumo de mil 900 de lectura, pero dos días después que se tomó la lectura formal ya registraba mil 300, por lo que se les estimó un ajuste de tres millones de pesos y hoy tiene suspendido el servicio. 

Presentó también el caso de Plaza Calete, donde hay torres que no han pagado derechos de contratación y el servicio, por lo que se estima un adeudo superior a los 30 millones de pesos, aunque por el momento el adeudo asciende a 19 millones

Habló también del Cedis Soriana de Pacífico que en un principio presentaba consumos de 700 u 800 metros cúbicos, pero hace 60 meses se les empezó a estimar 208 lo cual es un reflejo de los problemas internos con CESPT, por lo que se les contabilizó un adeudo de más dos millones. 

Indicó que en el hotel Sevilla ha presentado muchas inconsistencias, por lo que se estima su adeudo en seis millones.

Asimismo, el auditor también presentó los adeudos que se han estimado en empresas como la Hyundai por de más de 11 millones de pesos; el parque industrial Los Nogales que no cuenta con contrato ante la CEPTS y debe todos los servicios tiene una deuda de superior a los 21 millones de pesos; la Bodega Aurrera Santa Fe que también carece de contrato y no ha pagado el derecho de conexión debe casi dos millones y la nave industrial Vesta Baja que ya opera sin contrato por el servicio hoy debe al organismo 11 millones, por lo que con estas 10 empresa se estiman pagos pendientes que superan los 80 millones.

*.-Dinero de despensas se lo robaban Bonilla 

TIJUANA BC 12 DE JUNIO DE 2020 (AFN).- El recurso económico que hoy se invierte en el más de un millón de despensas que se están repartiendo en Baja California durante la contingencia del COVID-19, en otras administraciones era robado y no se destinaba en apoyo a la población, según señaló el gobernador Jaime Bonilla Valdez.

En su transmisión en vivo de este viernes, el Jefe del Ejecutivo del Estado comentó que lo que hoy llega a los hogares es parte de los impuestos de los bajacalifornianos que se destina a favor de quienes más lo requieren y se ven afectados en esta pandemia sanitaria.

Desde el día 31 de marzo a la fecha han sido repartidas un total de un millón 748 mil 738, de las cuales 33 mil 019 fueron solamente de ayer en los cinco municipios; son más de cuatro mil colonias las que se han recorrido y se continuará haciendo hasta que la emergencia se levante.

El día de hoy se estarán visitando las siguientes colonias: 

Tijuana.- Monarca; La Joya; La Gloria; Ejido Lázaro Cárdenas; Alfredo Ames; Sánchez Taboada; Sánchez Taboada Produtsa; Sánchez Taboada II; Amparo Sánchez; Hacienda San Martín; Ejido Plan Libertador; Valle Dorado; Xochimilco Solidaridad; Colinas de California; Hacienda Pacífico; Terrazas del Pacífico; El Tecolote; Lagunitas; Genaro Vázquez; XVIII Ayuntamiento; Nuevo Milenio; Villa Fontana; Cañadas del Florido; Villas del Sol 1; San Antonio y Frausto González.

Tecate.- Nopalera; Fundadores; Militar y Guajardo.
Mexicali.- Ángeles de Puebla; Flores Magón; Valle del Pedregal; Casa Digna y Constitución.
San Felipe.- Baja Marina y Nuevo San Felipe.
Rosarito.- Colinas de Volcán; Sonora; Linda Vista; Vistas del Mar; Colinas del Sol; Cumbres del Mar y Los Ramos.
Ensenada.- Villa del Mar; Flores Magón; Rogelio Appel Chacón; Balcones de la Presa; Villas del Sol y San Rafael.
San Quintín.- Camalú y Praderas de San Quintín.

En materia de seguridad, Bonilla señaló que gracias a FeDEx se logró el decomiso de 346 dosis de cristal y 217 de marihuana, además se sorprendió por el decomiso de 500 gramos de heroína, droga que dijo, ya está ingresando a Tijuana, además informó que se decomisaron dos armas cortas y 23 cartuchos, así como la recuperación de cinco vehículos con reporte de robo.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano