Pretenden reducir el 25% la deuda de Pemex
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Pretenden reducir el 25% la deuda de Pemex

Ciudad de México - martes 5 de agosto de 2025 - AFN.
492

Por Alejandro Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO CDMX 5 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- En el marco de la presentación del Plan Estratégico 2025-2035, para el cierre de la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) se proyecta disminuir la deuda de alrededor del 25%, y regresarlo a los mercados de capital. 

Durante la presentación de esta estrategia ante representantes del sector energético, de Pemex y de exploración y producción, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, dijo que el objetivo es el fortalecimiento de la seguridad energética y combatir el reto ante el cambio climático global. 

“Sería muy irresponsable que el Estado no asuma su papel de conducción y coordinación en uno de los pasajes más complejos del cambio energético en el planeta, busca la construcción de un modelo propio que combine soberanía con competitividad y garantice justicia energética para los más vulnerables y al mismo tiempo convoque e involucre al sector privado para aprovechar los recursos y desarrollar este sector", indicó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, informó que Pemex proyecta disminuir el saldo de la deuda financiera en comparación con el 2018, para garantizar la sostenibilidad del pago del Derecho Petrolero por el Bienestar.

“Un total de 8 mil 786 millones de dólares (mdd), al 30 de junio de 2025, el saldo de la deuda financiera asciende a 98 mil 786 mdd, de los cuales mil 763 millones corresponden a intereses devengados. Del saldo de la deuda sin intereses devengados, 97 mil 24 mdd, el 71.2% corresponde a bonos internacionales, 10.1% a créditos bancarios internacionales, 6.2% a créditos revolventes, 5.9% a créditos bancarios nacionales, 4.0% a Certificados Bursátiles (Cebures), 2.3 a otros pasivos y 0.3 a préstamos con garantía de agencias de crédito a la exportación”, expuso.

El titular de Hacienda federal destacó la renovación de la estructura organizacional para asegurar una creación prudente, ética y profesional; además de exponer que se exploran alternativas de financiamiento sostenible para proyecto que cumplan con criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano