Otro fraude el acortar la gubernatura: MC
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Otro fraude el acortar la gubernatura: MC

TIJUANA BC - jueves 11 de junio de 2020 - AFN.
1153

TIJUANA BC 11 DE JUNIO DE 2020 (AFN).- La nueva intentona del Congreso de Baja California por reducir el periodo de la Gubernatura a tres años, es un nuevo fraude a la ley, es un cambio súbito a la norma electoral y de forma arbitraria, advirtió Miguel de Loera, abogado del Partido Movimiento Ciudadano.

Al hacer una reseña del Dictamen 47 que se someterá a discusion en unos minutos en la Legislatura local, a través de videoconferencia el abogado a nombre de los partidos opositores, dijo que la Suprema de Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió que se violaron siete principios de la legalidad con la llamada "Ley Bonilla", que pretendía pasar de dos a cinco años el actual periodo de gobierno.

En su resolución, los Ministros además establecieron que la norma anterior debe subsistir, es decir el Octavo transitorio debe permanecer y es de cumplimiento obligatorio, indicó al referir que el próximo Gobernador del Estado debe ser de seis años.

A través de dicha videoconferencia, dirigentes de partidos políticos de oposición y de organismos empresariales en Baja California, nuevamente arremetieron contra los Diputados de MORENA que quieren reformar la Constitucion.

A nombre del bloque opositor, Mario Favela, dirigente estatal del Partido de Baja California, expresó que la ciudadanía está en contra de lo que llamó “Ley Bonilla 2”.

"Los legisladores siguen sin entender las consecuencias económicas y políticas para el Estado, además de las consecuencias legales al llevar a cabo este tipo de decisiones", indicó.

“Se trata de rescatar a Baja California, se trata de sensibilizar a la población sobre lo que pretenden hacer en el Congreso”, agregó.

Por su parte, Ernesto Elorduy presidente de COPARMEX en Mexicali, manifestó que la postura del organismo desde un inicio es clara: “es una reforma política en plena pandemia, los gobernantes confunden el voto de confianza, ganaron y ganaron por mucho, pero esto no equivale a hacer y deshacer , no tienen un cheque en blanco”.

“Vemos un intento similar, un intento infame de la Ley Bonilla 2, aunque la Ley diga que se puede hacer o no, está mal hecho, no podemos aceptar una realidad donde el Congreso en turno pueda hacer lo que quiera con una política miope, torpe, mediocre, de corto plazo”, agregó.

En la conferencia virtual, participaron además Mario Fabela, del PBC, Enrique Méndez, líder panista, Ginna Cruz senadora del PAN, Sergio Bravo, abogado del PBC, Francisco Alcibíades Lizaldi, de MC, Jaime Martinez Veloz y Abraham Correa del PRD, y Francisco Fiorentini, Presidente del Comité de Participación Ciudadana del SEA.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano