*.- Bonilla se ubica en el lugar 13 del ranking
*.- Y en el lugar 3 de gobernadores de Morena
TIJUANA BC 8 DE JUNIO DE 2020 (AFN).- A siete meses de haber asumido el poder, el gobernador Jaime Bonilla Valdez se ubicó en la posición número 13 del ránking nacional, con el 46% de aprobación en el mes de mayo, y en el lugar número tres de gobernadores emanados de Morena, sólo detrás de la jefa de gobierno de la Ciudad de México y del gobernador de Chiapas, según el resultado del estudio mensual realizado por Consulta Mitofsky.
De acuerdo con el documento, el mandatario bajacaliforniano mantiene un crecimiento sostenido en la aprobación de su gestión, según la encuesta realizada a personas mayores de 18 años de edad y con dispositivos móviles inteligentes, al pasar del 45.4% en abril, al 46% de aprobación en mayo sin embargo, descendió de la posición 11 a la 13.
La encuesta, realizada en medio de la pandemia por el Covid-19 y que, por tanto, refleja la opinión ciudadana con respecto a las acciones de cada uno de los gobiernos estatales, ubica a Bonilla Valdez entre los mandatarios con un índice de aprobación alta, en donde se encuentran las posiciones del 11 al 18, compartiendo porcentajes similares con gobernadores como Omar Fayad, de Hidalgo, y Héctor Astudillo, de Guerrero.
Como ha sido a lo largo de varios meses en este mismo estudio, los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila, y de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, comparten las primeras posiciones con el 66.3% y 65.1%, respectivamente, en el apartado de los diez gobernadores con calificación sobresaliente, al cual se agregaron los mandatarios de Chiapas y Coahuila en este último mes, Rutilio Escandón y Miguel Riquelme, respectivamente, y en el que también se encuentran las únicas dos mujeres gobernadoras en el país, como son Claudia Sheinbaum y Claudia Pavlovich, de la Ciudad de México y Sonora, respectivamente, en las posiciones 7 y 9.
Los lugares 30, 31 y 32, con una aprobación "baja" y "muy baja", son ocupados por Alfredo del Mazo, Ignacio Peralta y Cuauhtémoc Blanco, del Estado de México, Colima y Morelos, respectivamente, con el 27.6%, 26.7% y el 16.8% de aprobación.