Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 4 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Las Actividades Terciarias en Baja California reportaron una contracción del 0.6% a tasa anual al primer semestre de 2025, de acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De tal manera, las cifras del organismo estadístico documentan que la economía del sector comercio y servicios en el Estado registraron pérdidas por primera vez en cuatro años para un periodo enero-marzo de cada año.
En ese sentido, fuentes entrevistadas por el Banco de México (Banxico) sostuvieron que, ante sus bajos niveles de actividad, las empresas disminuyeron su personal y redujeron las prestaciones a los empleados que conservaron su empleo, lo que, en su opinión, afectó el gasto en consumo de los hogares.
Adicionalmente, directivos mencionaron que la depreciación acumulada del peso frente al dólar, registrada desde el año previo, elevó los precios en moneda nacional de diversos insumos utilizados para la preparación de alimentos, medicamentos, resinas, colorantes y cerámicas para elaboración de pinturas y muebles de baño, lo que debilitó el valor de sus ventas.
Por último, “las empresas comercializadoras de refacciones para vehículos de reparto señalaron una contracción en sus ventas, atribuida a la caída en las compras de alimentos y mercancías por aplicación, lo que redujo el uso y, por ende, el gasto en mantenimiento de dichos vehículos”, indicó el banco central.
Cabe mencionar que la economía en total en Baja California creció 1.2% a tasa anual en el primer trimestre de 2025 por arriba del 0.5% a tasa anual que colocó entre enero y marzo de 2024, siendo impulsadas por las Actividades Secundarias.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN