Esperan 5 millones de visitantes para la "Copa del Mundo 2026"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Esperan 5 millones de visitantes para la "Copa del Mundo 2026"

CIUDAD DE MÉXICO - miércoles 6 de agosto de 2025 - AFN.
681

Por: Alejandro Ramírez 

CIUDAD DE MÉXICO 6 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Esperan 5 millones de visitantes para la “Copa del Mundo 2026”, afirmaron durante la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, la cual es una iniciativa del gobierno federal, liderada por la Secretaría de Turismo (Sectur). 

La iniciativa se realiza en coordinación con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), estructuras estatales de turismo y deporte, y federaciones deportivas, en la que el Estado de Aguascalientes se unió.

*.- Habrá un torneo de futbol 7 con miras al mundial.

La titular de Sectur Josefina Rodríguez Zamora informó que se celebrará un torneo de futbol 7, que ya dio inicio en algunos estados de la república, y el objetivo principal es diversificar la oferta turística mexicana vinculando deporte y turismo, e impulsando eventos deportivos en todo el país.

Se harán en nueve zonas que agrupamos, explicó la titular de Sectur, es un campeonato de fútbol siete para pueblos mágicos y originarios, se está haciendo con la federación de fútbol siete, y es parte de las actividades que habrá a nivel nacional, democratizando el fútbol y calentando motores para la fiesta máxima. 

*.- Aguascalientes podría ser un lugar estratégico durante el mundial 2026. 

Por su parte la gobernadora de Aguascalientes Tere Jiménez no descarta que alguna selección ocupe ese Estado como campo de concentración, uno de ellos sería el estadio Victoria.

Agregó que les interesa que Aguascalientes sea sede también de algún equipo. “Tenemos mucho que dar, tenemos un estadio Victoria que está impresionante, es la ventana que tenemos para promocionar y que vuelvan a regresar”. 

Manifestó que en enero tienen el futbol, en marzo el tianguis, después una feria Internacional en Jalisco y catorce ferias durante todo el año. 

No depende de nosotros, pero Gaby Cuevas (representante del Gobierno ante la FIFA) ya están en pláticas para ver si se cumplen los lineamientos, pero “claro que queremos que los 32 estados alcen la mano y formen parte de la fiesta”, dijo.

El objetivo es que el Mundial 2026 sea una oportunidad para generar beneficios económicos y sociales en todo el país. 

Se crearán 30 rutas turísticas locales y nacionales para llevar el espíritu mundialista a diversos rincones del país, aprovechando la diversidad cultural, natural y gastronómica de México. Se invertirán en la mejora de hoteles, transporte y otros servicios para ampliar la capacidad de alojamiento y mejorar la experiencia del visitante.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano