Fitch baja calificación a CIBanco, Intercam y Vector por acusaciones de EEUU
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Fitch baja calificación a CIBanco, Intercam y Vector por acusaciones de EEUU

Tijuana BC - martes 1 de julio de 2025 - AFN.
993

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 1 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La agencia Fitch Ratings bajó las calificaciones nacionales de largo plazo a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, esto, como una acción de prevención por las acusaciones lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

De tal manera, la firma degradó las notas de riesgo contraparte de largo y corto plazo de Intercam Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, Intercam Grupo Financiero (Intercam Banco) a ‘B(mex)’ desde ‘AA-(mex)’ y a ‘B(mex)’ desde ‘F1+(mex)’, de CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco) a ‘B(mex)’ desde ‘A(mex)’ y a ‘B(mex)’ desde ‘F1+(mex)’, y de Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector) a ‘B(mex)’ desde ‘AA-(mex)’ y a ‘B(mex)’ desde ‘F1+(mex)’, respectivamente. 

Es decir, las calificaciones de las instituciones financieras se colocaron en observación negativa, de acuerdo con el reporte de Fitch Ratings.

“La baja en las calificaciones refleja el impacto negativo inminente sobre los perfiles de negocio y financieros de las entidades ante el señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos respecto a potenciales debilidades en materia de prevención de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides. La medida incluye también la prohibición de ciertas transferencias de fondos que involucren a dichas entidades”, subrayó la agencia calificadora.

De acuerdo con Fitch Ratings, las nuevas calificaciones “reflejan el perfil crediticio significativamente más vulnerable de estas entidades ante los referidos señalamientos, dado el impacto potencial en la capacidad de estas instituciones de cumplir con sus obligaciones financieras”.

“Las acciones para las instituciones también incluyen el anuncio realizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de la intervención gerencial temporal de las instituciones y el reemplazo de sus órganos administrativos y de sus representantes legales, dadas las implicaciones que en estas entidades puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América”, indicó.

La observación negativa sobre las calificaciones refleja la incertidumbre respecto a la magnitud de un impacto negativo mayor en los perfiles crediticios de estas entidades, la posibilidad de que se adopten nuevas acciones regulatorias y el riesgo derivado del surgimiento de nuevos eventos que pudieran afectar la sostenibilidad de los negocios. 

Fitch espera resolver la observación negativa tan pronto como exista una mayor claridad sobre las acciones regulatorias y sus implicaciones para el perfil crediticio y la capacidad de cumplimiento de las obligaciones de las instituciones financieras.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano