Por: Enrique D. Sánchez Díaz
[email protected]
TIJUANA BC 19 DE JUNIO DE 2018 (AFN).- Sin lugar a dudas, los empresarios vamos a trabajar con quien sea el Presidente de México, expresó ayer KURT HONOLD MORALES, durante una entrevista, en donde opinó en forma personal que de los cuatro, JOSE ANTONIO MEADE sería el mejor... KURT que fue alcalde interino de Tijuana en el 2007, planteó la necesidad de que México siga creciendo en armonía, se resuelvan los grandes problemas que padece el país, pero habló en específico de atacar la violencia que nos afecta y la falta de infraestructura que frena en parte un mayor dinamismo en Baja California... Y dejó sentir que la atención de todos está puesta en los comicios del 1 de julio...
Y a título personal expresó algunos puntos de vista, a continuación la entrevista:
¿Qué esperarían del nuevo presidente, que garantice la inversión privada, que haya progreso y no choque de ricos y pobres?
A ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR no le hemos entendido, lo que hemos entendido de él es que va en contra de todo y a favor de nada. Esto no sabemos si es para ganarse el voto de la gente o es de a deveras, porque nunca hemos sabido cómo piensa, en estos 18 años.
Es muy parecido a DONALD TRUMP, es muy difícil precisar. Con JOSE ANTONIO MEADE sí sabemos cómo va y lo podemos descifrar. Con RICARDO ANAYA, está a la defensiva nada más, sólo quiere meter a la cárcel a todo mundo (Presidente), No sabemos qué puede hacer para tener un México mejor, me explico. Entonces te hace dudar, se dedica a tirar golpes, en lugar de proponer. Por eso. ANAYA era el que todos veíamos como el futuro joven de México, que con esa juventud podía proyectar, pero hemos visto que no es un ANAYA en el que creíamos todos, es la verdad.
¿Qué esperan para Baja California, porque sin seguridad ningún país crece?
El problema de inseguridad que estamos viviendo ahorita es duro y difícil, obviamente sí quisiéramos que el Gobernador (KIKO VEGA) estuviera más metido en este asunto de lo que está. Pero bueno, así es el gobernador que tenemos y tenemos que trabajar así como es, cada quien tiene su estilo.
Pero lo que sí nos hemos dado cuenta, el que falta que es el Gobierno Federal, en este caso la Secretaría de Gobernación haga su parte, pero nosotros vemos que no la ha estado haciendo.
El problema que tenemos aquí, son los asesinatos (más de 1,000 este año) y los asesinatos son gran parte del problema, y no corresponde a la policía municipal, le corresponde más a la policía estatal y a la federal.
Hay algunos avances contra la delincuencia común, ahorita vemos ya que los jueces del fuero común, sí están participando y están metiendo más presuntos responsables en la cárcel.
El problema es en delitos federales, en el fuero federal, estamos viendo que el delegado de la PGR, trabaja, pero el trabajo fuerte no lo hace como el Subprocurador Estatal aquí, que sí está haciendo su función para que los que delinquen se queden en prisión. Así hemos tenido avances, porque hay más gente peligrosa en la cárcel, lo que antes no veíamos.
Creemos que le falta a la federación, en este caso a la Secretaría de Gobernación meterse, pero no sabemos si no lo hacen porque ya se van, o es porque en definitiva están rebasados o no les interesa.
MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG vino como Secretario de Gobernación a decir que se politizó, ¿cómo es posible que venga y diga eso? Él tenía que venir a poner orden y a imponer el Estado de Derecho, pero era él el responsable de venir a poner orden, y ordenar aquí se van a hacer las cosas así, pero nunca regresó. Por eso nos dejó un mal sabor de boca su anuncio, no lo podíamos creer, él lo politizó.
¿Cuáles efectos vamos a afrontar, ahora que se prolonga el TLC, y el valor de nuestra moneda se deprecia?, ¿qué tanto nos seguirá afectando?
Yo creo que no se va a resolver pronto, yo veo aquí, que el Gobierno de TRUMP está esperando si el resultado de la elección es para MEADE o ANAYA, para poder terminar la negociación. Pero en caso de que no suceda, todo se va a ir hasta que pasen las elecciones de Estados Unidos.
En cuanto a obras de infraestructura ¿qué esperan del gobierno federal, porque ya nos estamos saturando por falta de carreteras urbanas, vialidades y otras de servicios públicos por la demanda de crecimiento?
El Consejo Coordinador Empresarial estatal ya entregó una carpeta a los candidatos Presidenciales, al único que no le pudimos entregarlo, porque no se ha dejado, es a ANAYA. A EL BRONCO, a MEADE y a AMLO ya se lo entregamos, donde vienen obras para los 5 municipios importantes, sobre todo en Tijuana porque es tanto lo que ha crecido la ciudad y tanto lo que ha aumentado el volumen de automóviles por un transporte público fracasado que tenemos, que no sirve. Pero además necesitamos muchas más vialidades que estén bien diseñadas para que pueda la gente transitar, no sólo por dentro sino por fuera y sea más rápido. Así entregamos la demanda para tener recursos para ejecutar esas obras, sobre todo en Tijuana...
Enrique Sánchez Díaz es un experimentado periodista local, con cerca de 50 años de trabajo ininterrumpido, en los más importantes medios de información regional, varios de los cuales ha dirigido, y formado a nuevos profesionales del medio. También ha sido funcionario público.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.