No al IVA
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

No al IVA

MÉXICO, DF - miércoles 2 de octubre de 2013 - lasillarota.com.
1903
Columnista de La Silla Rota   Julio Castillo López
 
La propuesta fiscal del gobierno de Peña Nieto ha generado muchas opiniones y muchas molestias en la población, pero más allá de todo marco deliberativo, en números fríos no se puede decir que sea una buena propuesta y para demostrarlo se puede reflexionar en:
 
. El IVA a colegiaturas no sólo es un impuesto que se le va a cobrar a aquellos que ya pagan impuestos que se usan para que el Estado otorgue una enseñanza “obligatoria, laica y gratuita”; también es una pésima ecuación… Mientras que la expectativa del gobierno es recaudar 11 mil millones de pesos anuales las consecuencias serían: a) entre el 25% y el 30% de los alumnos abandonarían la escuela (esto quiere decir que de sus 11 mil millones sólo quedarían como 8 mil millones); b) Si 400 mil estudiantes dejan la escuela por no poder pagar y el Estado puede asumir esa responsabilidad, le costaría 22 mil millones de pesos asegurar un lugar en el sistema educativo público a dichos estudiantes (en este punto ya no son números positivos… ya vamos en -14mil millones); y c) el Gobierno se comprometió a alcanzar el 40% en cobertura universitaria… así está muy difícil.
 
·  El aumento al IVA del 11% al 16% es un impuesto que el Secretario de Hacienda ha justificado diciendo “si de todos modos los que ganan son los comerciantes” y no podría estar más alejado de la realidad: a) va a generar un efecto inflacionario, el IVA siempre se traslada al consumidor; b) no se puede considerar que la condición de los habitantes de la frontera es normal… hacen sociedades intermedias que no son del todo compatibles con ningún país… de hecho hasta se llegan a llamar “terceras naciones”; c) el IVA del otro lado de la frontera norte es de entre el 6.75% y el 8.25% y eso hará que todos los que puedan cruzar a hacer la despensa lo harán convirtiendo a este impuesto en una carga directa para aquellos que no tengan visa… los más agraviados económicamente; d) La frontera entre México y EEUU es la más importante y dinámica del mundo con más de 83 millones de habitantes y una economía conjunta clasificada como el número cuatro en el orbe en materia económica. Esta región tiene 51 puntos fronterizos, 32 puentes federales y 7 rutas de ferrocarril, lo que la coloca como la frontera más transitada del mundo con más de 350 millones de personas que la cruzan cada año. El intercambio comercial aproximado es de 490 mil millones de dólares (sí, de dólares); e) por su parte, en la frontera sur, el intercambio con la región Centroamericana sumó 9 mil 211.7 millones de dólares. En 2012, Costa Rica fue el país de la región que más intercambio tuvo con México, con 4 mil 253.1 millones de dólares, seguido de Guatemala con 2 mil 440.8 millones de dólares. Honduras sumó 927 millones de dólares; Nicaragua 875.7 millones y El Salvador 715.1 millones. Otros dos países de la región que están fuera del TLC pero mantienen comercio con México, son Panamá con mil 218.7 millones de dólares y Belice con 135.9 millones; f) Hasta la Suprema Corte tiene una tesis publicada en la que se habla de las diferencias sociales y de la necesidad de un tratamiento fiscal diferenciado.
 
·  IVA a los alquileres e hipotecas de casa habitación. En realidad, están poniendo en una encrucijada a millones de mexicanos y aunque en el caso de créditos sólo están poniendo una carga impositiva a los intereses y no sobre capital el aumento de las rentas, van a generar serias consecuencias en la población de todas las clases, aquí qué puede pasar: a) la evasión va a crecer exponencialmente y los contratos de renta se harán mañosamente para pagar el menor impuesto posible; b) El sexenio pasado fue un claro referente de aumento de propietarios de vivienda propia; éste va camino a ser un claro referente de personas que pierden su vivienda.
 
La reforma que presenta el Ejecutivo está lejos de ser una buena propuesta y aunque el mismo PRI ya habló de la necesidad de eliminar algunos de estos temas, ¡son ellos los que lo propusieron!
 
Twitter: @JulioCastilloL
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano