Si conoces el poder de tus palabras, la manada te hace más fuerte
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Si conoces el poder de tus palabras, la manada te hace más fuerte

TIJUANA BC - domingo 20 de julio de 2025 - Gushsan.
679

Gushsan
[email protected]

Tú puedes cambiar tu historia si no te gusta, contándote una historia diferente, 
Un solo pensamiento repetido muchas veces el cerebro lo acepta como una realidad.
Tu cerebro no distingue entre la verdad y la mentira.

Si tú, cada mañana al despertar dices ya estoy viejo, todo me duele o mi vida es un caos, soy pobre, tengo que ir a trabajar por dinero, tu cerebro recibe el mensaje, pero él no sabe realmente la diferencia entre una queja, broma, metáfora o un chiste.

Tu cerebro simplemente lo escucha y emite una orden química a tu cuerpo que éste responde, comenzando a través del sistema nervioso central y su orden puede generar tensión, estrés, inflamación, agotamiento dependiendo del tipo de mensaje.

No sé si has notado que cuando estás triste te enfermas más fácilmente. Tu cerebro y tu cuerpo siempre están en un constante diálogo. Si repites cada día: estoy cansado, estoy enfermo, tu cerebro activa hormonas de alerta y tu sistema inmunológico se debilita. 

Tu cuerpo solo ejecuta las órdenes de su director general: el cerebro. Esto no es magia ni brujería; es ciencia pura. Cada emoción se traduce a una reacción celular bioquímica energética. Toda enfermedad física, a no ser que sea una lesión por un accidente o hereditaria, es producto de emociones mal encauzadas y repeticiones constantes.

Lo que ocurre en tu cerebro, tarde que temprano se reflejará en tu realidad. Si te sientas vacío por dentro el mundo te lo mostrará con carencias, fracasos y sufrimientos; nada es casualidad, todo acontece por una causa. 

Todo lo que vez fuera de ti es el reflejo de lo que hay dentro de ti; es lo que tú eres. Aquí también se aplica el dicho de que “el león piensa que todos son de su condición”.

Tú creas tu desamor, tu enfermedad, tu escasez y no son castigos divinos. Son espejos. Es la manifestación externa de lo que cargas dentro, de lo que no has sanado y sigues negando; tú creas tu realidad; si no te gusta puedes reprogramarte, cambiar para transformarla; todo parte de nuestro cerebro.

Lo mejor de todo esto es que lo que tú realmente quieras y aceptes, con tu cerebro funciona. Cando eliges y repites pensamientos positivos, tu cerebro escucha y tu cuerpo reacciona a la orden, incluso cuando te encuentras dormido, él no sabe la diferencia entre dormido o despierto; para él es lo mismo.

Por eso cuando no duermes bien y tienes una pesadilla tu cuerpo se tensa, se agita, se angustia y tu corazón late y late “como burro sin mecate”. 

En cambio, si tienes un sueño placentero despiertas energizado, en paz, contento y hasta suspirando. Tu cuerpo reacciona a lo que tu cerebro le proyecta. Si tomas conciencia de esto hoy y estás dispuesto a actuar de verdad desde ahora, mejorarás en todos los aspectos y estarás construyendo rutinas que te aportan beneficios.

En lugar de decir: estoy enfermo, puedes sustituirlo y decir “mi mente es poderosa y sana mi cuerpo”. En lugar de estoy cansado, puedes decir: mi energía me renueva constantemente. Dilo, aunque al principio no los sientas, si cambias tu mente cambias tu química biológica. Toma conciencia del poder de tus palabras. 

Tu cuerpo y tus acciones son el resultado de tus pensamientos. ¿Por qué crees que en los gimnasios tienen espejos? Porque se obtienen mejores resultados físicos. Si tus sentidos te perciben bien, los espejos motivan y convencen a tu cerebro y siendo el jefe, pues ordenará y hará lo necesario para generar una reacción bioquímicas a tu cuerpo, pero convéncelo primero de lo que quieras. No esperes obtener resultados diferentes haciendo las mismas cosas de siempre, porque no sucederá.

Manifiesta lo que quieras, escríbelo, crea tus propias frases de poder y colócalas donde las veas todos los días; grábate en audio, con mensajes alentadores que te gusten; dedícate frases y mensajes. Puedes ponerle hasta música de fondo y escucharte. Háblate bonito; de eso depende tu bienestar físico y mental. Recuerda que no es lo mismo el cerebro y la mente. El cerebro pertenece al cuerpo, es material y mortal y la mente pertenece al espíritu y es inmortal.

Cuida tu el cuerpo, protégelo, dale de comer bien, ejercítalo déjalo descansar y desintoxícalo constantemente; él es el transporte de nuestro espíritu. Observa tu entorno y tu círculo cercano, porque también influyen en ti. 

Si te juntas con cuatro borrachos el quinto eres tú. Si te juntas con cuatro mariguanos el quinto eres tú. Si te juntas con cuatro millonarios, el quinto eres tú. Es mucho más fácil y seguro que ellos te cambien a ti a que tú los cambies a ellos, porque con ellos platicas, los escuchas, piensas, bromeas y cuando eres parte de un grupo ambicioso, positivo y creativo, lo más probable es que tú te hagas igual.

Hay que ser responsables con nosotros mismos cuidándonos, creando y adoptando buenos hábitos en una acción constante; que nuestro entorno sea congruente a nuestra manera de pensar y actuar. Las abejas son un símbolo de trabajo y de productividad en comunidad, pero antes de la comunidad, cada una de ellas es responsable de su proceder individual. Cada que despiertan vuelan y se cuidan solas al recolectar el néctar de la flores, buscar el agua, crear sus rutas de vuelo y aventurarse en su regreso y una vez llegando a la colmena, comienza una estructura grupal donde se organizan y operan con un objetivo claro en comunidad.

Todo en esta vida está interconectado entre el individuo y su comunidad, en un ciclo continuo de equilibrio que comienza en el nacimiento; prosigue en una renovación constante y se transforma nuevamente al morir nuestro transporte: el cuerpo.

El espíritu o mente continuará inevitablemente su camino de evolución, trascendiendo a otra dimensión, en otro tiempo.

Tu mejor medicina y camino al éxito en esta vida eres tú, con una buena actitud y pensamientos positivos.

Gushsan

Investigador de diversos temas, polímata y artífice holístico.
[email protected].
 
Gushsan es un lector que gusta reflexionar sobre diversos aspectos de la vida y que nos envía sus colaboraciones.
 
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano