AFN POLÍTICO
*.- El 40% de posiciones en el PAN para mujeres
*.- Les ven más “cualidades” a los aspirantes
*.- PRD “destapa” a sus “gallos” para la gubernatura
*.- Dona su sueldo Bustamante a deportistas especiales
*.- Arturo Aguirre a favor de la modernización del transporte
DORA ELENA CORTÉS
[email protected]
TIJUANA BC 10 DE ENERO DE 2013 (AFN).- Como se anticipó, el video de Gastón Luken que reveló Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), provocó diversas reacciones, sobre todo dentro del mismo partido de Acción Nacional (PAN), ya que fue tomado por algunos como un señalamiento directo a quien encabeza las preferencias dentro del blanquiazul, o sea el ex alcalde Francisco “Kiko” Vega de la Madrid.
Entre otras cosas, hay que recordar, que el citado video advierte que una encuesta que mide la popularidad de los aspirantes, no mide la calidad moral ni solvencia y por esto, Luken insiste en que el abanderado sea alguien que al mismo tiempo tenga el reconocimiento de la sociedad.
Pero este día, muy directamente le respondió Alejandro Monraz Sustaita, aspirante a la candidatura a alcalde de Tijuana y simpatizante de la candidatura de Vega de la Madrid.
Y de plano, Monraz advirtió que, aunque como ciudadano, Gastón Luken tiene derecho a opinar de lo que quiera “sólo un panista con militancia activa” puede participar en un proceso interno.
A Monraz se le preguntó acerca del contenido de ese video, donde Gastón hace señalamientos críticos y dentro de su respuesta, afirmó que Luken no es miembro activo del PAN, por lo que le invitó primero a que se haga activo y que desde adentro “haga lo que tiene que hacer para cambiar las cosas”.
Luego sentenció que el ex diputado federal “tiene todo el derecho de querer participar, pero no el derecho de ser votado”. Primero, recordó que el Consejo del PAN lo tiene que autorizar por ser una candidatura externa, la que pretende, a diferencia de otros militantes que participan por la misma posición.
Intolerante, le llama Gastón
Pero la respuesta no tardó nada en llegar, ya que apenas trascendida la crítica a Gastón Luken, éste aseguró que el comentario hecho por Alejandro Monraz “es una muestra de intolerancia a la crítica y a la inclusión política”.
Afirmó que la crítica a los partidos, a cualquier partido, no es exclusiva de sus miembros y que “El señor Monraz parece olvidar que los partidos políticos son entes de interés público y por ello son sujetos de la opinión de todos”.
Luego asegura que el video no hace ninguna crítica, por lo que sería interesante preguntarse “sobre las razones que pudiera tener el señor Monraz para dar dichas expresiones. Tal pareciera que se puso el saco”, sentenció.
Aprovechó para invitar a los panistas a ver el video en su página –mismo que aparece en este Portal, en la columna de la izquierda- para que den su opinión y que con valor reconozcan la realidad para estar en condiciones para cambiar ésta.
Sobre la imposibilidad que dijo Monraz que tiene Luken de participar en una elección interna por no ser miembro del PAN, Gastón reviró que el aspirante a la alcaldía “parece demostrar ser excluyente y además pudiera no recordar los estatutos del PAN”.
Y para refrescarle la memoria, añade que fue invitado por el PAN a participar en este proceso para candidatos a la gubernatura, en atención a que lo permiten sus estatutos y al hecho de que la esencia del PAN la forman sus ciudadanos.
Luego advirtió que la intolerancia y exclusión no son propias del PAN por lo que invitó a los panistas a retomar y re encontrar sus valores, en los hechos y no sólo en el discurso, en tanto que a Monraz lo invitó al diálogo y a sumar voluntades.
*.- El 40% de posiciones en el PAN para mujeres
Y ya que estamos por los terrenos del PAN, este día, en la conferencia de prensa en la que Monraz criticó a Luken, el ex diputado y ex delegado federal refirió que ya existe un acuerdo mediante el que se establece que los distritos 11, 13 y 16 serán para mujeres, evitando así que vuelva a generarse una situación como la que lo llevó a él mismo a retirarse de la pasada contienda federal para permitir a su partido cumplir con la llamada “cuota de género”.
De esta forma, se otorgará el 40% de los 17 distritos para mujeres, lo cual es un avance, aunque lo ideal sería que se les seleccionara sin necesidad de hacerlo por el simple hecho de ser una fémina. Claro que primero deben trabajar y duro, para destacarse y no se les estén “regalando” posiciones como lo establece la Ley electoral.
*.- Les ven más “cualidades” a los aspirantes
Con aquello de que el dirigente nacional priísta, César Camacho Quiroz ya dijo que el candidato del PRI a la gubernatura de Baja California será un ciudadano “muy conocido y muy reconocido” además de mucho arraigo en la entidad, los seguidores de cada uno de los que aspiran a esa posición ya los ven con más cualidades; dicen que son súper conocidos y uyyyy mucho pero muuuuuy reconocidos… Y de arraigo, ni se diga. Lo bueno es que Camacho no dijo que tendría que ser guapo, porque ya veo a los seguidores de los pretensos, diciendo que son “la mar” de galanura. Pero ya falta menos y muy seguramente durante la visita de Camacho a Baja California se darán más “señales” que permitan seguir reduciendo el número de posibilidades… Mientras tanto, siga usted apostando. A ver qué tan certero resulta.
*.- PRD “destapa” a sus “gallos” para la gubernatura
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), aquel al que Alejandro Monraz le ve “más posibilidades” para aliarse con Acción Nacional, en las elecciones del 2013, ya también echó sus “cartas” a la mesa y “destapó” a quienes podrían ser sus pre candidatos para la gubernatura de Baja California, lo que permitiría pensar que no irían en alianza o no lo harían si no les convence el candidato.
Los mencionados este día por Abraham Ortega Santana, en conferencia de prensa en Mexicali, son los empresarios: Pedro Romero Torres Torrija y Arturo González Cruz, además de Guillermo Trejo Dosal. De Arturo González no es ninguna sorpresa porque desde hace varios meses se le menciona sin embargo resulta interesante la inclusión de Romero Torres Torrija, quien se destacó en las décadas de los 80s y 90s como representante empresarial y presidente de la Cámara de Comercio de Tijuana. De Morena se ha dicho que no iría con el PRD si este partido se alía con el PAN, sin embargo la pública amistad entre Fernando Castro Trenti y José Luis Pérez Canchola, haría pensar que este movimiento que nace con Andrés Manuel López Obrador, estaría con el PRI si el candidato es precisamente el diputado federal Castro Trenti.
*.- Dona Carlos Bustamante su sueldo
Ya lo ha hecho en otras ocasiones, o sea, donar lo correspondiente a su salario como presidente municipal de Tijuana, pero ahora, Carlos Bustamante Anchondo hizo entrega de su cheque mensual a deportistas de la ciudad, a fin de que los integrantes de la selección de hockey sobre duela, puedan asistir a los Juegos Olímpicos Especiales de Invierno 2013, que se celebrarán en Corea del Sur. Representantes de empresas internacionales asentadas aquí, proporcionaron uniformes y equipo para estos mismos deportistas.
El jugoso cheque del pago mensual al presidente municipal asciende a 75 mil 581 pesos que se van para una causa importante.
*.- Arturo Aguirre a favor de la modernización del transporte
Arturo Aguirre, para quienes no lo ubican, es el encargado de la empresa de transporte Calfia, tras la sorpresiva muerte del entonces diputado local, Gregorio Barreto Luna y de una manera muy seria, según pudimos observar en plática con él, se ha hecho cargo de su legado, ya que le preocupa no dejar desprotegidas ni desamparadas a centenares y centenares de familias que de una u otra forma eran apoyadas por el propio Barreto.
En lo político reconoce que el grupo formado por Barreto Luna se mantiene, trabajando muy cercano y unido para continuar el proyecto del ex legislador y apoyar hasta hacer ganar a quien llegue a ser nominado candidato del PRI por el distrito XIII y que, aunque no lo señala públicamente, esperan que sea del mismo grupo del finado empresario.
Y en lo que corresponde a la empresa, señaló su convicción de que el sistema de transporte en Tijuana debe mejorar y modernizarse e inclusive comentó que están de acuerdo con participar y hasta apoyar la llamada Ruta Troncal, siempre y cuando se siga manejando como hasta ahora “con las cartas sobre la mesa”, de parte de las autoridades.
Precisamente este jueves, debieron reunirse con el Secretario General de Gobierno, Alcide Roberto Beltrones Rivera, después de otra junta de trabajo que sostuvieron el martes pasado, en la que –según reveló- les fueron despejadas varias de sus dudas y notificada la forma como el gobierno municipal pretende poner en marcha ese proyecto.
Aguirre explicó que los transportistas locales si quieren y también pueden participar pero deben permitirles hacerlo de manera gradual, iniciando con la propia capacitación de los transportistas y la aplicación de medidas que les permitan obtener los recursos necesarios para la compra de camiones que forzosamente tendrá que hacerse, de ponerse en marcha esa Ruta Troncal.
Pero en breve les daremos a conocer más a fondo, los puntos de vista de este joven transportista.